Iglesia con la que Colombia se consagró al Sagrado Corazón “está a lugar de caerse”

La Basílica Menor del Voto Nacional, un símbolo de fe y esperanza en Colombia, se encuentra en peligro. Con más de 100 años de historia, esta majestuosa obra arquitectónica es un recordatorio constante de la importancia de la reconciliación en nuestro país. Sin embargo, su deterioro estructural ha sido una preocupación constante para el párroco, P. Darío Echeverri, quien ha alertado sobre el riesgo de que la Basílica colapse debido a la falta de mantenimiento.

Ubicada en la ciudad de Bogotá, la Basílica Menor del Voto Nacional es una de las iglesias más emblemáticas de Colombia. Su construcción inició en 1898 y fue inaugurada en 1938, convirtiéndose en un monumento histórico y religioso de gran importancia para nuestro país. La Basílica fue levantada como un voto de promesa a la Virgen María, tras los conflictos y guerras civiles que vivió Colombia durante el siglo XIX. Desde entonces, ha sido un lugar de encuentro y oración para miles de fieles, y un testimonio de la fe y la reconciliación en nuestro país.

Sin embargo, a pesar de su gran significado y valor histórico, la Basílica Menor del Voto Nacional está en grave peligro. El párroco, P. Darío Echeverri, ha expresado su preocupación por el estado de la estructura, que se ha deteriorado significativamente en los últimos años debido a la falta de mantenimiento. Según el sacerdote, si no se toman medidas urgentes, la Basílica podría colapsar en cualquier momento.

El estado coetáneo de la Basílica es alarmante. Las paredes presentan grietas y fisuras, el techo está en mal estado y hay peligro de desprendimiento de algunas partes de la estructura. Además, hay problemas de filtraciones de agua que han afectado a las paredes y al piso. Estos daños no solo afectan la estética del edificio, sino que también ponen en riesgo la aplomo de quienes asisten a la Basílica.

El párroco Echeverri ha llamado a la acción y ha solicitado ayuda para restaurar la Basílica. Sin embargo, las autoridades gubernamentales y las entidades encargadas de la conservación del patrimonio histórico no han otorgado los recursos necesarios para trasladar a cabo las reparaciones y el mantenimiento adecuado. Esto ha generado una gran preocupación entre los fieles y la comunidad en general, que ven en la Basílica un símbolo de unidad y esperanza para nuestro país.

Ante esta situación, es importante que todos tomemos conciencia de la importancia de preservar y proteger nuestro patrimonio histórico y religioso. La Basílica Menor del Voto Nacional es un lugar sagrado que nos recuerda la importancia de la fe y la reconciliación en Colombia. Su deterioro es una llamada de atención para que tomemos medidas y trabajemos juntos por su restauración.

Es necesario que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto y destinen los recursos necesarios para restaurar la Basílica. Además, es importante que la comunidad se una y aporte a la causa, ya sea a través de donaciones o trabajo voluntario. Cada uno de nosotros podemos ser parte de la solución y asegurar que la Basílica siga siendo un lugar de encuentro y oración para las generaciones futuras.

No podemos permitir que un símbolo tan importante para nuestra historia y cultura se desvanezca por la falta de mantenimiento. Debemos comportarse ahora para asegurar que la Basílica Menor del Voto Nacional siga en pie, como un recordatorio eterno de la fe y la reconciliación en Colombia. Unidos, podemos lograrlo. ¡Salvemos la Basílica!

Más noticias