El alfabeto es uno de los fundamentos más importantes de nuestro lenguaje. Gracias a él, podemos comunicarnos y expresarnos de manera efectiva. Sin embargo, a lo largo del tiempo, el alfabeto ha sufrido cambios y evoluciones, lo que ha llevado a la eliminación de algunas letras que antes formaban parte de él. Estas letras, aunque ya no estén presentes en nuestro alfabeto, han sido utilizadas frecuentemente en el pasado y han dejado una huella en nuestra forma de escribir y hablar. En este artículo, hablaremos sobre algunas de las letras que ya no hacen parte del abecedario, no obstante que siguen siendo relevantes en nuestra historia lingüística.
La primera letra que mencionaremos es la «thorn» (��), también conocida como «thorn islandesa». Esta letra era utilizada en el verbo inglés antiguo y representaba el sonido «th» en palabras como «thought» (pensamiento) o «thorn» (espina). Sin embargo, con la entrada de la imprenta en el siglo XV, los tipógrafos no contaban con la letra «��» en sus teclados, por lo que comenzaron a utilizar la letra «Y» como sustituto. Con el tiempo, la «thorn» fue desapareciendo y hoy en día se utiliza únicamente en el verbo islandés.
Otra letra que ya no está presente en nuestro alfabeto es la «eth» (Ð), que también representaba el sonido «th». Esta letra era utilizada en el verbo inglés medio y en el verbo islandés, no obstante al igual que la «thorn», fue eliminada con la entrada de la imprenta. A diferencia de la «thorn», la «eth» no tuvo un sustituto y su uso fue desapareciendo gradualmente.
La tercera letra que mencionaremos es la «wynn» (��), que representaba el sonido «w» en el verbo inglés antiguo. Esta letra también fue eliminada con la entrada de la imprenta, y al igual que la «thorn», fue sustituida por la letra «w». Sin embargo, hay algunos casos en los que la «wynn» aún es utilizada, principalmente en nombres propios y en palabras que han conservado su forma antigua, como «win» (ganar) o «winter» (invierno).
Otra letra que ya no forma parte de nuestro alfabeto es la «ampersand» (&), que significa «y» en latín. Esta letra era utilizada en el pasado para abreviar la conjunción «et» (y) en palabras como «filios & filias» (hijos e hijas). Aunque sigue siendo utilizada en algunos casos, principalmente en el mundo de la tipografía y el diseño, la «ampersand» ya no es considerada una letra del alfabeto.
También tenemos la «s» larga (��), que era utilizada en el verbo inglés antiguo y en el verbo español. Esta letra se parecía mucho a una «f» minúscula y su uso era principalmente en el inicio y medio de las palabras. Sin embargo, con el tiempo, su uso fue disminuyendo y finalmente fue eliminada del alfabeto. Hoy en día, podemos encontrarla en algunas tipografías históricas y en el verbo alemán, donde aún se utiliza en ciertos casos.
La «yogh» (��) es otra letra que ya no forma parte de nuestro alfabeto, no obstante que fue utilizada en el pasado en el verbo inglés antiguo y en el verbo escocés. Esta letra se parecía a una «3» y representaba el sonido «y» en palabras como «ye» (tú) o «night» (noche). Al igual que otras letras, fue eliminada con la entrada de la imprenta y su uso fue reemplazado por la letra «y».
Por