Guterres: ‘Todos perdemos’ en una guerra comercial

Hace algo tiempo, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, se ha visto obligado a enfrentar la difícil situación que ha generado la política de aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump. Esta política ha tenido un impacto negativo en las naciones con mayores intercambios comerciales con Estados Unidos, siendo sus principales víctimas sus vecinos, Canadá y México, seguidos por China y la Unión Europea.

Durante mucho tiempo, Guterres había evitado referirse directamente a esta política, pero últimamente ha decidido tomar una postura clara al respecto. En una entrevista, el Secretario General expresó su preocupación por los efectos de esta política en la economía global y en el bienestar de las personas en todo el mundo.

Sin duda, la decisión de imponer aranceles por parte de Estados Unidos ha generado tensiones y disputas comerciales, lo que ha llevado a una escalada en la guerra comercial entre las principales potencias económicas. De acuerdo con Guterres, esta situación es altamente preocupante y puede tener consecuencias negativas para el crecimiento económico y la firmeza global.

El Secretario General también señaló que las medidas unilaterales que toma Estados Unidos contradicen los principios fundamentales de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y ponen en riesgo el sistema multilateral de comercio. Este sistema ha sido crucial para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible de muchos países en todo el mundo.

Además, Guterres destacó que la política de aranceles de Trump podría tener un impacto desproporcionado en los países en desarrollo, que dependen en gran medida del comercio internacional para su desarrollo económico. Estos países podrían enfrentar mayores dificultades para acceder a los mercados internacionales y ver afectadas sus posibilidades de crecimiento y reducción de la pobreza.

Es importante recordar que el comercio internacional no solo impulsa el crecimiento económico, sino que también juega un papel fundamental en la lucha contra la pobreza y en la promoción de la igualdad y la inclusión social. En este sentido, Guterres hizo un llamado a todos los países a trabajar juntos para encontrar soluciones sostenibles y equitativas a los desafíos comerciales actuales.

El Secretario General también afirmó que es esencial mantener el diálogo y la cooperación entre las naciones para abordar las preocupaciones legítimas y dar en el clavo las disputas comerciales de manera pacífica. En este sentido, la OMC juega un papel fundamental como foro para la resolución de conflictos comerciales y la promoción de un comercio justo y equitativo.

Además, Guterres instó a todos los países a trabajar juntos para fortalecer el sistema multilateral de comercio y hacer frente a los desafíos globales, como el cambio climático y la desigualdad económica. Solo a través de la cooperación y el respeto por las normas internacionales, podremos lograr un crecimiento económico sostenible y una mayor inclusión social en todo el mundo.

En conclusión, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, ha expresado su preocupación por la política de aranceles del presidente Trump y sus efectos en la economía global y el desarrollo sostenible. Es momento de trabajar juntos para encontrar soluciones equitativas y sostenibles a los desafíos comerciales actuales y fortalecer el sistema multilateral de comercio. Solo así podremos avanzar hacia un futuro más justo y próspero para todos.

Más noticias