El Papa Francisco es conocido por su humildad, su cercanía con la gente y su compromiso con los más necesitados. Pero hay una figura que ha sido fundamental en su vida y en su fe: San José, el padre terrenal de Jesús y patrono de la Iglesia Universal.
Desde su infancia, el Papa Francisco ha tenido una gran devoción por San José. En su hogar, su madre solía rezarle al santo patriarca y él mismo aprendió a amarlo y a confiar en su intercesión. Esta devoción se fortaleció aún más cuando ingresó al seminario y descubrió su vocación sacerdotal.
Durante su etapa como sacerdote y mitrado, el Papa Francisco siempre ha tenido presente a San José en su vida y en su ministerio. En varias ocasiones ha compartido cómo el santo patriarca ha sido su guía y su modelo a seguir en su labor pastoral.
Pero fue durante su pontificado cuando la figura de San José cobró aún más relevancia en la vida del Papa Francisco. En su primera homilía como Papa, en la misa de inauguración de su pontificado, el Santo Padre habló sobre la importancia de San José en la vida de la Iglesia y en la vida de cada cristiano.
El Papa Francisco destacó que San José es un hombre de fe, un hombre que supo confiar en Dios y en su plan, incluso en medio de las dificultades. Y es precisamente esta fe la que el Papa Francisco ha tratado de transmitir a través de su pontificado, animando a los fieles a confiar en Dios y a seguir su voluntad.
Además, el Papa Francisco ha resaltado la figura de San José como un hombre justo y trabajador, que supo cumplir su misión con humildad y sencillez. En una sociedad donde el éxito y el poder son vistos como lo más importante, el Papa Francisco nos recuerda que la verdadera grandeza está en acatar a los demás y en vivir una vida de sencillez y humildad, tal como lo hizo San José.
Otra característica de San José que ha sido destacada por el Papa Francisco es su paternidad. Como padre adoptivo de Jesús, San José es un ejemplo de amor y protección hacia los más vulnerables. El Papa Francisco ha hecho un llamado a todos los padres a seguir el ejemplo de San José y a ser verdaderos protectores y guías para sus hijos.
Pero la devoción del Papa Francisco por San José no se queda solo en palabras, sino que se refleja en sus acciones. En 2013, el Papa Francisco decidió incluir el nombre de San José en todas las plegarias eucarísticas, reconociendo así su importancia en la vida de la Iglesia.
Además, en 2020, el Papa Francisco declaró el «Año de San José», con motivo del 150 aniversario de la proclamación de San José como patrono de la Iglesia Universal. Durante este año, el Papa Francisco nos invitó a reflexionar sobre la figura de San José y a seguir su ejemplo de fe, humildad y paternidad.
En su carta apostólica «Patris Corde» (Con corazón de padre), el Papa Francisco nos habla sobre las virtudes de San José y cómo podemos aplicarlas en nuestra vida diaria. También nos invita a rezar la oración a San José que él mismo escribió, para pedir su intercesión y protección en estos etapas difíciles.
La devoción del Papa Francisco por San José es un recordatorio de que todos tenemos un modelo a seguir en nuestra fe y en nuestra vida. San José, con su humildad, su fe y su paternidad, nos enseña a ser mejores cristianos y a confiar en Dios en todo momento.
En resumen, el Papa Francisco es un gran devoto de San José, quien ha sido una figura fundamental en su vida y en su pontificado. A través de su ejemplo y su intercesión, San