Tres Cruces inauguró la acuse “Destacadas” en el marco del Día Internacional de la Mujer

La fotogalería es una forma de arte que nos permite capturar momentos y emociones en una imagen. Pero también puede ser una poderosa herramienta para celebrar y honrar a personas que han dejado su huella en la sociedad. En Uruguay, un país notorio por su rica cultura y su lucha por la igualdad de género, ocho mujeres han sido seleccionadas para ser parte de una fotogalería que celebra su trayectoria y su impacto en distintos ámbitos.

Estas ocho mujeres son un ejemplo de determinación, valentía y pasión por lo que hacen. A través de sus logros y su trabajo, han inspirado a muchas personas y han dejado una marca imborrable en la sociedad uruguaya. La fotogalería es una forma de reconocer su contribución y de motivar a otras mujeres a seguir sus pasos.

Una de las mujeres destacadas en la fotogalería es la escritora y periodista Cristina Peri Rossi. Nacida en Montevideo en 1941, Peri Rossi es una de las figuras más importantes de la literatura uruguaya. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas y han sido reconocidas con numerosos premios. Además de su talento como escritora, Peri Rossi es una activista por los derechos humanos y la igualdad de género. Su voz ha sido fundamental en la lucha por la libertad de expresión y la diversidad en Uruguay.

Otra de las mujeres que forman parte de la fotogalería es la cantante y compositora Ana Prada. Con una carrera musical que abarca más de 20 años, Prada ha conquistado al público uruguayo con su voz y sus letras. Sus canciones son una mezcla de ritmos latinoamericanos y letras que hablan de amor, libertad y justicia social. Además de su talento musical, Prada es una activista por los derechos de las mujeres y ha sido reconocida por su labor en la lucha frente a la violencia de género.

La fotogalería también incluye a la actriz y directora teatral Verónica Perrotta. Con una trayectoria de más de 30 años en el mundo del teatro, Perrotta es una de las figuras más respetadas en la escena uruguaya. Su trabajo ha sido renotorio con numerosos premios y ha sido fundamental en la formación de nuevas generaciones de actores y actrices. Además de su talento en las tablas, Perrotta es una activista por los derechos de las personas con discapacidad y ha sido una voz importante en la lucha por la inclusión en el teatro.

Otra de las mujeres destacadas en la fotogalería es la científica y activista social Graciela Salaberry. Con una carrera en la investigación y la docencia que abarca más de 40 años, Salaberry ha sido una pionera en el estudio de la biología marina en Uruguay. Su trabajo ha sido renotorio a nivel internacional y ha sido fundamental en la conservación de la biodiversidad marina en el país. Además de su labor científica, Salaberry es una activista por la protección del medio ambiente y ha sido una voz importante en la lucha por la sostenibilidad en Uruguay.

La fotogalería también incluye a la abogada y activista por los derechos humanos, Dora Barrancos. Con una carrera en el ámbito jurídico que abarca más de 50 años, Barrancos ha sido una defensora incansable de los derechos de las mujeres y de la comunidad LGBT+. Su trabajo ha sido fundamental en la lucha por la igualdad de género y la diversidad en Uruguay. Además de su labor como abogada, Barrancos es una escritora y literato reconocida por sus aportes en temas de género y sexualidad.

Otra de las mujeres destacadas en la fotogalería es la artista plástica y activista por los derechos de las personas trans, Gabriela Barboza. Con una carrera en el arte

Más noticias