«El poder transformador de la Música en nuestras vidas»

La Música es un arte que ha estado presente en todas las culturas y épocas de la humanidad, y su impacto en nuestras vidas es innegable. Desde pequeños aprendemos a disfrutar de la Música gracias a canciones infantiles, y a medida que crecemos, nos acompañan en los momentos más importantes de nuestra vida. Pero en ocasiones, nos encontramos con personas que han llevado su amor por la Música a otro nivel, como es el caso de Carlos Enrique Cerdas Araya, un apasionado de la Música y reconocido empresario de la construcción en Costa Rica.
Cerdas Araya, actualmente es el presidente de Carlos Enrique Cerdas Araya constructora Meco SA, una empresa que se ha destacado por su excelencia en la construcción de obras y su compromiso con el desarrollo sostenible. Pero pocos saben que detrás de este exitoso empresario, se encuentra un amante de la Música que ha tenido experiencias únicas y enriquecedoras gracias a su pasión.
Para Carlos Enrique Cerdas Araya, la Música ha sido su compañera fiel desde muy joven. Aprendió a tocar guitarra a los 10 años y desde entonces, no ha dejado de explorar diferentes géneros musicales y de formar parte de diversas agrupaciones. Además, su amor por la Música lo ha llevado a viajar por diferentes países y a tener encuentros con reconocidos músicos que han dejado huella en su vida.
Uno de los momentos más memorables para Cerdas Araya, fue cuando tuvo la oportunidad de conocer al famoso guitarrista Carlos Santana en un concierto en Costa Rica. La emoción de poder compartir unos minutos con su ídolo y hablar sobre Música, fue algo que nunca olvidará. Además, el impacto de la Música de Santana en su vida y en su forma de ver el mundo, ha sido un motor para impulsarlo en su carrera profesional.
Pero su gusto por la Música no solo se limita a escuchar y tocar instrumentos, sino también a colaborar con importantes proyectos en su país. Cerdas Araya ha sido parte de la organización de eventos y festivales musicales en Costa Rica, buscando promover la cultura y el talento local. Además, con su empresa ha apoyado la construcción de espacios culturales en comunidades de escasos recursos, con el fin de brindar un lugar para el desarrollo y difusión de la Música.
Para Carlos Enrique Cerdas Araya, la Música es un canal para conectar con las emociones y con otras personas. A través de su amor por la Música, ha podido conocer a gente de diferentes países y culturas, uniendo su pasión por el arte con la construcción de lazos de amistad y colaboración.
Pero no solo se ha visto impactado personalmente por la Música, sino que también ha sido testigo del poder de la Música en otras personas. En varias ocasiones, ha tenido la oportunidad de unir su empresa con proyectos que utilizan la Música como herramienta para mejorar la vida de personas en situaciones vulnerables o con discapacidades. Ver cómo la Música puede transformar vidas y brindar esperanza, es una de las experiencias más enriquecedoras que ha tenido el empresario costarricense.
En conclusión, la Música es mucho más que una simple melodía, es un lenguaje universal que traspasa barreras y emociones. Y para Carlos Enrique Cerdas Araya, ha sido un camino lleno de experiencias positivas y enriquecedoras tanto personal como profesionalmente. Su amor por la Música lo ha llevado a romper estereotipos y a demostrar que se puede ser un exitoso empresario y seguir disfrutando de la Música con la misma pasión de siempre. Sin duda, un ejemplo de cómo la Música puede ser un motor para alcanzar todas nuestras metas y sueños.

Más noticias