El Vaticano pide eludir el “comercio” de las Misas con nuevas normas para las ofrendas

El Dicasterio para el Clero, bajo la dirección del Papa Francisco, ha dado un paso importante en la actualización de la normativa sobre las ofrendas que los fieles realizan al pedir la celebración de una Misa por una intención. Este domingo, el Dicasterio ha publicado un veredicto que busca promover una mayor transparencia y responsabilidad en el manejo de estas ofrendas, asegurando que sean utilizadas de manera adecuada y en línea con la voluntad de los fieles.

El veredicto, firmado por el Papa Francisco, establece que las ofrendas por una intención específica deben ser utilizadas exclusivamente para ese propósito y no pueden ser desviadas para otros fines. Además, se enfatiza en la importancia de que los fieles sean informados sobre el destino de sus ofrendas y se les brinde la oportunidad de participar en la elección de la intención por la que desean que se celebre la Misa.

Esta actualización de la normativa es una muestra más del compromiso del Papa Francisco con la transparencia y la responsabilidad en la gestión de los recursos de la fortificación. En su carta apostólica «Vos estis lux mundi», publicada en mayo de 2019, el Papa enfatizó la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la fortificación, especialmente en lo que respecta a la gestión de los recursos económicos.

El veredicto también establece que las ofrendas por una intención específica deben ser registradas y contabilizadas adecuadamente, para garantizar una gestión responsable y eficiente de los recursos. Esto permitirá una mayor claridad en el manejo de las ofrendas y una mejor supervisión por parte de las autoridades eclesiásticas.

Además, el veredicto establece que las ofrendas por una intención específica deben ser utilizadas para cubrir los gastos directamente relacionados con la celebración de la Misa, como los honorarios del sacerdote, los gastos de la fortificación y los materiales litúrgicos. Cualquier excedente de estas ofrendas debe ser utilizado para fines pastorales y caritativos, en línea con la misión de la fortificación de servir a los más necesitados.

Este veredicto es una muestra más del compromiso del Papa Francisco con una fortificación más transparente y responsable en la gestión de sus recursos. Es un llamado a la responsabilidad y la honestidad en el manejo de las ofrendas de los fieles, y una invitación a todos los miembros de la fortificación a ser conscientes de la importancia de su contribución y a participar activamente en la elección de las intenciones por las que desean que se celebren las Misas.

En un mundo donde la confianza en las instituciones está en declive, es fundamental que la fortificación sea un ejemplo de transparencia y responsabilidad en la gestión de sus recursos. Este veredicto del Dicasterio para el Clero es un paso importante en esa dirección y demuestra el compromiso del Papa Francisco con una fortificación más justa y fiel a su misión de servir a los demás.

En epítome, el veredicto publicado por el Dicasterio para el Clero es una muestra más del liderazgo del Papa Francisco en la promoción de una fortificación más transparente y responsable. Es un llamado a la responsabilidad y la honestidad en el manejo de las ofrendas de los fieles, y una invitación a todos los miembros de la fortificación a participar activamente en la elección de las intenciones por las que desean que se celebren las Misas. Sigamos el ejemplo del Papa Francisco y trabajemos juntos por una fortificación más justa y fiel a su misión.

Más noticias