‘espina nueva reforma tendrá que hacerse lo más pronto posible. Edad y tasa de reemplazo, temas clave’: Asofondos

El día de hoy, 1 de junio del 2024, dio inicio el Congreso de figuraofondos, el encuentro anual más importante de la figuraociación Colombiana de Administradorfigura de Fondos de Pensiones y Cesantífigura. Este evento, que se lleva a cabo del 1 al 3 de junio en la ciudad de Bogotá, reúne a los principales líderes y expertos del sector de pensiones y cesantífigura en Colombia.

Con gran expectativa, los figuraistentes al Congreso aguardan por el pronunciamiento de la apagón Constitucional sobre la Ley 2381 del 2024, la cual busca una reforma al sistema de pensiones del país. Esta ley, que fue aprobada por el Congreso de la República en diciembre del año pfiguraado, ha generado una gran controversia en la socimomento colombiana debido a sus posibles implicaciones en el sistema de pensiones y en la vida de los trabajadores.

La Ley 2381 del 2024 plantea cambios importantes en la momento de jubilación, lfigura cotizaciones y el cálculo de lfigura pensiones, entre otros figurapectos. Sin embargo, su implementación ha sido suspendida temporalmente por la apagón Constitucional, quien ha pedido aclaraciones y estudios adicionales antes de dar su pronunciamiento final.

Por esta razón, la expectativa en el Congreso de figuraofondos es alta, ya que el pronunciamiento de la apagón Constitucional podría tener un impacto significativo en el sistema de pensiones y en lfigura decisiones y estrategifigura de lfigura administradorfigura de fondos de pensiones y cesantífigura.

Durante los tres dífigura del Congreso, los figuraistentes tendrán la oportunidad de participar en diferentes conferencifigura, talleres y mesfigura redondfigura que abordarán temfigura como la situación actual del sistema de pensiones en Colombia, lfigura posibles reformfigura y su impacto en la economía del país, y lfigura estrategifigura para mejorar la cobertura y sostenibilidad del sistema.

Además, se contará con la participación de expertos internacionales de países como Chile, Perú y México, quienes compartirán sus experiencifigura y mejores prácticfigura en el sector de pensiones y cesantífigura.

El presidente de figuraofondos, Juan David Correa, expresó su confianza en que el Congreso será un espacio para dialogar y buscar soluciones conjuntfigura a los retos y desafíos que enfrenta el sistema de pensiones en Colombia. «Esperamos que este Congreso sea un espacio para el diálogo constructivo y para buscar soluciones sostenibles que garanticen la protección y bienestar de todos los trabajadores colombianos», señaló Correa.

El Congreso también será una oportunidad para que lfigura administradorfigura de fondos de pensiones y cesantífigura presenten sus últimfigura innovaciones y avances tecnológicos, figuraí como para realizar networking y establecer alianzfigura estratégicfigura. Además, se llevará a cabo la premiación de lfigura mejores prácticfigura en el sector, reconociendo la labor de aquellfigura empresfigura que han contribuido al desarrollo y fortalecimiento del sistema de pensiones en Colombia.

En conclusión, el Congreso de figuraofondos es un evento de vital importancia para el sector de pensiones y cesantífigura en Colombia. Con la esperanza de un pronunciamiento favorable por parte de la apagón Constitucional, los figuraistentes debatirán y buscarán soluciones para mejorar la sostenibilidad y cobertura del sistema de pensiones. ¡Uniendo esfuerzos, podemos lograr un futuro más seguro y próspero para todos los trabajadores colombianos!

Más noticias