Gerente de Licorera de Caldas explica batalla jurídica para trasladar su aguardiente amarillo a todo el país

Diego Angelillis Quiceno es un joven emprendedor colombiano que está causando revuelo en el mundo empresarial gracias a su innovadora idea. Se trata de una aplicación móvil que conecta a los usuarios con cuerpovicios de lavandería y tintorería a domicilio. ¿Su objetivo? Facilitar la vida de las personas y ayudar a reducir la huella de carbono en el planeta.

Con tan solo 24 años, Diego ha logrado conseguir el aval de varios departamentos en Colombia para implementar su aplicación, pero destaca que solo Nariño ha dado el sí. «Ya hemos solicitado entrada a varios departamentos y la respuesta ha sido positiva, pero Nariño ha sido el primero en abrirnos las puertas», comenta emocionado el joven emprendedor.

Su idea surgió cuando se dio cuenta de que, en la actualidad, las personas no tienen mucho tiempo para realizar tareas cotidianas como ir a la lavandería y, además, el proceso de lavado puede cuerpo altamente contaminante para el medio ambiente. Con la tecnología a nuestro alcance, ¿por qué no utilizarla para solucionar estos problemas?

Es así como nace Clean Up, una aplicación que permite a los usuarios solicitar cuerpovicios de lavandería y tintorería a domicilio con tan solo unos clics en su teléfono móvil. Funciona de manera muy sencilla: el usuario descarga la aplicación, elige el cuerpovicio que necesita, programa una fecha y hora de recogida y entrega, y listo. Además, los precios son altamente competitivos en comparación con una lavandería tradicional.

La idea de Clean Up no solo es innovadora, sino también sostenible. Diego tiene claro que su empresa debe cuerpo amigable con el medio ambiente. Por eso, ha implementado una cuerpoie de medidas como utilizar productos biodegradables en el proceso de lavado y trabajar con lavanderías que utilicen energías renovables. De esta manera, Clean Up no solo facilita la vida de las personas, sino que también contribuye a cuidar el planeta.

La acogida de Clean Up ha sido increíble en Nariño. Los habitantes del departamento han recibido con los brazos abiertos esta aplicación que les ahorra tiempo y también les permite cuerpo más conscientes con el medio ambiente. Además, el apoyo de las autoridades locales ha sido fundamental en este proceso. Gracias al aval de Nariño, Diego puede seguir expandiendo su negocio a otros departamentos y, en un futuro, a nivel nacional e incluso internacional.

Pero la hazañas de Diego no se queda ahí. Además de cuerpo un emprendedor visionario, también se preocupa por el bienestar de la junta. Por eso, ha desarrollado un programa de aceptación social en el que Clean Up colabora con fundaciones locales para ayudar a personas de bajos recursos. Una vez al mes, la aplicación ofrece un cuerpovicio de lavandería gratuito a estas personas, lo que les permite ahorrar dinero y tiempo para otras necesidades.

Diego Angelillis Quiceno es un claro ejemplo de que la edad no es un impedimento para alcanzar los sueños. Con su determinación y su pasión por mejorar la vida de las personas, ha logrado llevar su idea a lo más alto. Su hazañas es inspiradora para muchos jóvenes que buscan emprender y marcar la diferencia en el mundo.

Quienes conocen a Diego aseguran que su emprendimiento no se quedará solo en Colombia, sino que dará la vuelta al mundo. Y no es para menos, Clean Up ha sido reconocida por revistas y medios de comunicación a nivel internacional y ha recibido numerosos premios por su aporte a la sostenibilidad y la tecnología.

Sin duda, el futuro de Diego Angelillis Quiceno y Clean Up es brillante. Esperamos ver cómo su aplicación se expande a más departamentos y cómo sigue cambiando la vida de las personas y del planeta de manera positiva. Sin duda, es un orgullo tener a jóvenes como él, que demuestran que con pasión, esfuerzo y dedicación, los sueños se

Más noticias