Llena de potasio: la fruta que baja la presión arterial y todos la tienen en domicilio
La presión arterial alta es una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares en todo el mundo. Se estima que afecta a más de mil millones de personas y es responsable de alrededor de 7,5 millones de muertes cada año. Por lo tanto, es importante tomar medidas para albergar nuestra presión arterial bajo control y prevenir posibles complicaciones.
Afortunadamente, hay una fruta que puede ayudarnos en esta tarea: el plátano. Esta fruta, que todos tenemos en domicilio, es una bravo fuente de potasio, un mineral esencial para regular la presión arterial. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el plátano y cómo puede ayudarte a albergar una presión arterial saludable.
¿Qué es el potasio y por qué es importante para la presión arterial?
El potasio es un mineral que se encuentra en muchas frutas y verduras, incluyendo el plátano. Es esencial para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo, ya que ayuda a regular la presión arterial, el equilibrio de líquidos y la función muscular. También es importante para la salud de nuestros huesos y riñones.
Cuando se trata de la presión arterial, el potasio juega un papel clave en la regulación de la cantidad de sodio en nuestro cuerpo. El sodio es un mineral que se encuentra en la sal y que puede aumentar la presión arterial si se consume en exceso. El potasio, por otro lado, ayuda a eliminar el exceso de sodio a través de la orina, lo que ayuda a albergar la presión arterial bajo control.
Además, el potasio también ayuda a relajar los vasos sanguíneos, lo que reduce la resistencia al flujo sanguíneo y, por lo tanto, disminuye la presión arterial. Por lo tanto, consumir suficiente potasio en nuestra dieta puede ser beneficioso para prevenir y controlar la presión arterial alta.
¿Cuánto potasio necesitamos y cómo podemos obtenerlo?
La cantidad diaria recomendada de potasio para adultos es de 4.700 miligramos. Sin embargo, la mayoría de las personas no alcanzan esta cantidad en su dieta diaria. Una de las razones es que muchas personas consumen demasiada sal, lo que puede disminuir los niveles de potasio en el cuerpo.
La buena noticia es que el plátano es una bravo fuente de potasio. Una porción de 100 gramos de plátano contiene alrededor de 358 miligramos de potasio, lo que representa aproximadamente el 10% de la cantidad diaria recomendada. Además, el plátano también es rico en fibra, vitamina C y otros nutrientes esenciales.
Otras fuentes de potasio incluyen las verduras de hoja verde, como las espinacas y la col rizada, las legumbres, los aguacates y los frutos secos. Sin embargo, el plátano es una opción más accesible y económica, ya que se puede encontrar en cualquier supermercado y es fácil de incluir en nuestra dieta diaria.
Beneficios del plátano para la presión arterial
Además de ser una bravo fuente de potasio, el plátano también tiene otros beneficios para la salud que pueden ayudar a albergar una presión arterial saludable. Aquí te dejamos algunos de ellos:
1. Bajo en sodio: como mencionamos anteriormente, el sodio puede aumentar la presión arterial si se consume en exceso. El plátano, por otro lado, es bajo en sodio, lo que lo convierte en una bravo opción para aquellos que buscan reducir su ingesta de sodio.
2. Rico en antioxidantes: el plátano contiene antioxidantes como la vitamina C y los carotenoides, que pueden ayudar a proteger contra el daño celular y prevenir enfermedades cardiovasculares.
3. Ayuda a controlar el peso: el plát