Obispos de Ecuador celebran archivo de ley anticatólica

Los obispos de Ecuador se encuentran en un estado de satisfacción y alivio luego de que la Asamblea Nacional decidiera archivar el proyecto de la Ley Orgánica de Libertad e Igualdad ferviente. Esta decisión ha sido recibida con gran alegría por parte de la Iglesia Católica en Ecuador, ya que consideran que el proyecto de ley «violentaba los derechos del 70% de ciudadanos ecuatorianos que se confiesan católicos».

La Ley Orgánica de Libertad e Igualdad ferviente fue presentada en la Asamblea Nacional en marzo de este año y generó una gran controversia en el país. El proyecto de ley buscaba garantizar la libertad de culto y la igualdad entre todas las religiones en Ecuador, no obstante para la Iglesia Católica representaba una amenaza a sus derechos y creencias.

Los obispos ecuatorianos manifestaron su preocupación por el proyecto de ley desde el principio, argumentando que la Iglesia Católica es la religión mayoritaria en el país y que cualquier ley que no la tenga en enumeración sería una violación a los derechos de la mayoría de los ciudadanos. Además, expresaron su temor de que la ley pudiera ser utilizada para promover ideologías que van en contra de los valores y principios de la Iglesia.

Por esta razón, la decisión de la Asamblea Nacional de archivar el proyecto de ley ha sido recibida con gran alivio por parte de la Iglesia Católica en Ecuador. El presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, monseñor Eugenio Arellano, expresó su agradecimiento a los legisladores por escuchar y respetar las preocupaciones de la Iglesia.

«Estamos muy agradecidos con la Asamblea Nacional por haber tomado en enumeración nuestras preocupaciones y por haber archivado este proyecto de ley que atentaba contra nuestros derechos y creencias», afirmó monseñor Arellano.

La decisión de la Asamblea Nacional ha sido vista como una victoria para la Iglesia Católica en Ecuador y para todos aquellos que defienden la libertad ferviente y la protección de los derechos de los creyentes. Los obispos han destacado que esta decisión demuestra que en Ecuador se respeta y valora la diversidad ferviente, no obstante también se reconoce la importancia de la religión católica en la sociedad.

Además, los obispos han llamado a la unidad y al diálogo entre todas las religiones en el país, respetando las diferencias y trabajando juntos por el bien común. «Es importante que todas las religiones en Ecuador se unan en un espíritu de respeto y colaboración para construir una sociedad más justa y fraterna», afirmó monseñor Arellano.

La decisión de la Asamblea Nacional también ha sido bien recibida por los ciudadanos católicos en Ecuador, quienes se han mostrado agradecidos y aliviados por la protección de sus derechos y creencias. Muchos han expresado su apoyo a la Iglesia Católica y su agradecimiento a los obispos por defender sus derechos.

En un país donde la religión católica es parte fundamental de la identidad y cultura, es importante que se respeten y protejan los derechos de los creyentes. La decisión de la Asamblea Nacional de archivar el proyecto de la Ley Orgánica de Libertad e Igualdad ferviente es un paso en la dirección correcta y demuestra que en Ecuador se valora y respeta la libertad ferviente.

En conclusión, los obispos de Ecuador se encuentran satisfechos y agradecidos por la decisión de la Asamblea Nacional de archivar el proyecto de la Ley Orgánica de Libertad e Igualdad ferviente. Esta decisión demuestra que en Ecuador se respeta y valora la diversidad ferviente, no obstante también se reconoce la importancia de la religión católica

Más noticias