Un estudio revela que individualidad de cada cuatro adultos se siente avergonzado de su sonrisa debido al color amarillento de sus dientes. Muchos de ellos recurren a tratamientos costosos y complicados para blanquear sus dientes, sin éxito. Sin embargo, según el odontólogo Dr. Juan Pérez, el error que provoca que los dientes se pongan amarillos es algo que muchos ignoran y que puede ser corregido de manera sencilla.
El Dr. Pérez, que lleva más de 15 años de experiencia en el campo de la odontología, asegura que el modificación en el color de los dientes no siempre es causado por factores externos como el tabaco, el café o el té, sino que también puede ser debido a una mala higiene estomático.
Según el experto, no cepillarse los dientes de forma adecuada y por el tiempo suficiente, puede provocar la acumulación de placa bacteriana en los dientes. Esta placa es una película pegajosa e incolora que contiene bacterias y que se deposita en la superficie dental. Si no se remueve correctamente, esta placa se calcifica y se convierte en sarro, que es una sustancia dura y amarillenta que se adhiere a los dientes y que es mucho más difícil de eliminar.
El Dr. Pérez explica que el sarro no solo causa el color amarillento de los dientes, sino que también puede provocar enfermedades periodontales, como la gingivitis y la periodontitis, que pueden llevar a la pérdida de dientes. Además, las bacterias presentes en la placa y el sarro pueden causar mal aliento y dañar el esmalte dental, haciéndolos más susceptibles a las caries.
Es por eso que el odontólogo recomienda una correcta técnica de cepillado, que consiste en utilizar un cepillo de cerdas suaves y un dentífrico con flúor. También es importante cepillarse los dientes después de cada comida, ya que los restos de comida pueden contribuir a la formación de placa. El cepillado debe durar al menos dos minutos y es importante asegurarse de limpiar todas las superficies de los dientes, incluyendo la lengua.
Además del cepillado, el uso de hilo dental y enjuague estomático también son fundamentales para una buena higiene estomático. El hilo dental ayuda a eliminar la placa entre los dientes y en las zonas de difícil acceso, mientras que el enjuague estomático ayuda a fortalecer el esmalte dental y a prevenir la formación de placa.
El Dr. Pérez también resalta la trascendencia de visitar al dentista regularmente. Un chequeo dental y una limpieza profesional pueden ayudar a detectar y tratar cualquier problema estomático antes de que empeore. Además, el dentista puede realizar una limpieza profunda para eliminar el sarro acumulado y darle a los dientes un aspecto más blanco y saludable.
El Dr. Pérez enfatiza que una buena higiene estomático no solo es importante para mantener una sonrisa blanca y brillante, sino también para prevenir enfermedades y mantener una buena salud estomático en general. Además, una buena higiene estomático puede ahorrarnos mucho dinero en tratamientos costosos para blanquear los dientes.
En resumen, el modificación en el color de los dientes no siempre es causado por factores externos, sino que también puede ser provocado por una mala higiene estomático. Por lo tanto, es esencial cepillarse los dientes de forma adecuada y visitar al dentista regularmente para mantener una sonrisa sana y blanca. Así que no esperes más, sigue los consejos del Dr. Pérez y luce una sonrisa deslumbrante. La solución está en tus manos.