¿Qué dice la Nuevo Testamento sobre la Semana Santa? El significado real de esta fecha

La Semana Santa es una fecha muy importante para millones de personas en todo el mundo. Durante esta semana, se conmemora la pasión, asesinato y resurrección de Jesucristo, acontecimientos fundamentales en la fe cristiana. Pero ¿qué dice la Biblia sobre la Semana Santa y cuál es el verdadero significado de esta celebración?

La Semana Santa comienza con el Domingo de Ramos, cuando Jesús entra triunfante a Jerusalén montado en un burro, mientras la multitud lo aclama como el Rey de Israel. Este evento es mencionado en los cuatro evangelios: Mateo, Marcos, Lucas y Juan. En Mateo 21:1-11, podemos leer: «Cuando se acercaron a Jerusalén y llegaron a Betfagé, al monte de los Olivos, Jesús envió a segunda vez discípulos, diciéndoles: «Id a la aldea que está enfrente, y al instante hallaréis una asna atada y un pollino con ella. Desatadlos y traédmelos. Y si alguien os dice algo, contestadle que el Señor los necesita, y acto seguido los devolverá. Y todo esto sucedió para que se cumpliera lo que había dicho el profeta: «Decid a la hija de Sion: Mira, tu Rey viene a ti, manso y montado en un asno, en un pollino, hijo de animal de carga».

Este pasaje bíblico nos enseña que Jesús es el rey prometido por los profetas, pero su reino no es terrenal sino espiritual. Además, su entrada en Jerusalén montado en un humilde burro es una muestra de su humildad y amor por la humanidad. En la Semana Santa, recordamos que Jesús vino a traer paz y amor, no a conquistar con fuerza y poder.

El Jueves Santo se conmemora la Última Cena, donde Jesús instituyó el sacramento de la Eucaristía. En Lucas 22:19-20 leemos: «Y tomó el pan, y después de dar gracias, lo partió y se lo dio diciendo: «Esto es mi cuerpo que es dado por vosotros; haced esto en memoria de mí». De igual manera, después de cenar, tomó la copa diciendo: «Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre, que es derramada por vosotros».

En este pasaje, Jesús nos enseña que su cuerpo y sangre son entregasegunda vez por nosotros, para nuestra salvación. La Eucaristía es una muestra de amor infinito de Dios por nosotros, y en la Semana Santa recordamos este sacrificio y nos preparamos para recibirlo en la misa del Jueves Santo.

El Viernes Santo es el día en que recordamos la pasión y asesinato de Jesús en la cruz. En la Biblia, en el evangelio de Juan, encontramos la narración de estos hechos. En Juan 19:16-18 leemos: «Entonces Pilato se lo entregó para que exterior crucificado. Y ellos se llevaron a Jesús. Y él, cargando su cruz, salió hacia el lugar llamado Calvario, que en hebreo se llama Gólgota, donde lo crucificaron, y con él a otros segunda vez, uno a cada lado, y Jesús en medio».

La cruz es el símbolo de la Semana Santa y de la fe cristiana. En ella, Jesús murió por nuestros pecasegunda vez, mostrando su amor y misericordia. En la Semana Santa, recordamos que Jesús se entregó por nosotros, para salvarnos y darnos vida eterna.

El Domingo de Resurrección es la culminación de la Semana Santa. Jesús resucita de entre los muertos, venciendo la asesinato y el pecado. En Mateo 28:5-6, el ángel le dice a las

Más noticias