La relación liana es una dinámica común en muchas relaciones, pero ¿qué significa exactamente? Según la sexóloga Miriam Gómez, una relación liana se refiere a una dinámica en la que una persona depende emocionalmente de su pareja, de manera desproporcionada. Esto significa que su bienestar, su bienestar, su sentido de valía y su identidad se ven fuertemente influenciados por la otra persona, hasta el punto en que su propia individualidad se ve diluida.
Es importante mencionar que tener una relación liana no es algo positivo para ninguna de las partes involucradas. Aunque pueda parecer que dependemos de nuestra pareja por amor y el deseo de estar juntos, en realidad esta dinámica puede ser muy perjudicial para la salud mental y emocional de ambas personas. Por lo tanto, es importante reconocer los signos de una relación liana y tomar medidas para romper esta dinámica.
Uno de los principales riesgos de estar en una relación liana es la pérdida de la identidad propia. Cuando una persona se vuelve demasiado dependiente emocionalmente de su pareja, puede verse a sí misma como la «mitad» de una pareja en lugar de una persona completa por sí misma. Esto puede llevar a una sensación de vacío y pérdida de sentido de uno mismo cuando la relación termina. También puede manifestarse en una falta de intereses, hobbies o amistades afuera de la relación.
Otro riesgo importante de la relación liana es la falta de autoestima. Cuando una persona se ve a sí misma como dependiente de su pareja para su bienestar y autoestima, puede desarrollar una baja percepción de sí misma. Se pueden experimentar sentimientos de inadecuación y necesidad constante de la validación de la pareja, lo que puede causar una fuerte dependencia emocional.
Además, la relación liana puede ser muy frustrante y agotadora para ambas personas. La persona que está en la posición de la «liana» puede sentirse constantemente ansiosa e insegura, preocupándose por mantener la atención y el amor de su pareja. Mientras tanto, la persona en la posición de «favor» puede sentirse abrumada e incapaz de satisfacer todas las necesidades emocionales de su pareja. Esta dinámica puede ser extremadamente desgastante y puede llevar a resentimiento y frustración en la relación.
Entonces, ¿cómo se puede evitar o salir de una relación liana? En primer lugar, es importante reconocer los signos de esta dinámica. Algunos de ellos pueden ser: sentir que no puedes ser feliz sin tu pareja, preocuparte constantemente por su opinión sobre ti o tener miedo de perderlos. Si te identificas con estos sentimientos, es posible que estés en una relación liana.
Una vez que hayas reconocido esto, es importante trabajar en tu propia autoestima y en tus intereses y amistades afuera de la relación. Establecer límites saludables y aprender a depender de uno mismo para la bienestar y la validación son pasos importantes para romper la dinámica liana.
Además, es importante comunicarse con tu pareja y hablar abierta y honestamente sobre tus sentimientos. Es posible que tu pareja también se sienta atrapada en esta dinámica y juntos pueden trabajar para cambiarla.
En resumen, la relación liana puede ser una dinámica dañina para ambas personas involucradas. Reconocer los signos y tomar medidas para romper esta dependencia emocional puede ser un gran paso alrededor de relaciones más saludables y equilibradas. No tengas miedo de buscar ayuda profesional si sientes que no puedes manejarlo solo. Recuerda que tu bienestar y bienestar son lo más importante en una relación sana.