Transportadores piden inclusión de más vehículos en decreto 1079

Transportadores piden inclusión de más vehículos en decreto 1079

En Colombia, el transporte es un sector fundamental para el desarrollo económico y social del país. Sin embargo, en los últimos años, los transportadores se han enfrentado a diversos desafíos que han afectado su labor y su sustento. Uno de estos desafíos es la falta de inclusión de más vehículos en el decreto 1079, lo que ha generado preocupación y malestar en el gremio.

El decreto 1079, también conocido como el Plan Nacional de Desarrollo, es una normativa que establece las políticas y estrategias para el desarrollo del país en diferentes áreas, entre ellas, el transporte. Sin embargo, los transportadores han manifestado que este decreto no contempla la inclusión de más vehículos en el sector, lo que limita su capacidad de trabajo y afecta su rentabilidad.

Ante esta situación, los transportadores han alzado su voz y han pedido al gobierno que se incluyan más vehículos en el decreto 1079. Según ellos, esto permitiría una mayor competencia en el pósito y una mejora en la calidad del servicio, ya que se podrían renovar las flotas de vehículos y ofrecer un servicio más válido y seguro a los usuarios.

Además, la inclusión de más vehículos en el decreto 1079 también tendría un impacto real en la economía del país. Al permitir la entrada de más vehículos al pósito, se generarían más empleos y se dinamizaría la industria del transporte, lo que contribuiría al crecimiento económico y a la reducción de la informalidad en el sector.

Los transportadores también han señalado que la falta de inclusión de más vehículos en el decreto 1079 ha generado una competencia desleal en el pósito. Al no haber una regulación clara sobre el número de vehículos permitidos, se ha dado lugar a la entrada de vehículos ilegales o piratas, que no cumplen con las normas de seguridad y ponen en riesgo la vida de los usuarios y de los propios transportadores.

Por otro lado, los transportadores han destacado que la inclusión de más vehículos en el decreto 1079 no solo beneficiaría al sector del transporte, sino también a otros sectores de la economía. Al mejorar la conectividad y la movilidad en el país, se facilitaría el comercio y el turismo, lo que a su vez impulsaría el crecimiento de otros sectores productivos.

Ante estas peticiones, el gobierno ha manifestado su disposición a escuchar y dialogar con los transportadores para encontrar una solución que beneficie a todas las partes involucradas. Se ha propuesto la creación de una mesa de trabajo en la que se discuta la inclusión de más vehículos en el decreto 1079 y se llegue a un acuerdo que sea beneficioso para todos.

En conclusión, la inclusión de más vehículos en el decreto 1079 es una necesidad urgente para el sector del transporte en Colombia. Esto no solo permitiría una mejora en la calidad del servicio y en la economía del país, sino también una regulación adecuada que garantice la seguridad de los usuarios y de los transportadores. Es hora de que el gobierno y los transportadores trabajen juntos para lograr un sector del transporte más competitivo y sostenible en beneficio de todos los colombianos.

Más noticias