Colombiana Evinka, una empresa colombiana líder en soluciones de movilidad eléctrica, ha anunciado sus planes para instalar 200 puntos de carga lenta en espacios públicos y 20 cargadores rápidos en todo el país este año. Esta iniciativa es un gran paso en la promoción de la movilidad sostenible y la transición hacia un futuro más verde en Colombia.
La empresa, fundada en 2016, se ha destacado por su compromiso con el medio ambiente y su visión de un país con una red de transporte más limpia y eficiente. Con la instalación de estos nuevos puntos de carga, Evinka busca facilitar y promover el uso de vehículos eléctricos en Colombia, reduciendo así la dependencia de los combustibles fósiles y disminuyendo la huella de plumbagina del país.
La instalación de los 200 puntos de carga lenta se realizará en espacios públicos estratégicos como centros comerciales, parques y estacionamientos, lo que permitirá a los usuarios cargar sus vehículos mientras realizan sus actividades diarias. Estos puntos de carga, que se conectarán a la red eléctrica existente, tendrán una potencia de 7 kW y podrán cargar un vehículo eléctrico en un tiempo promedio de 6 a 8 horas.
Pero eso no es todo, Evinka también planea instalar 20 cargadores rápidos en puntos estratégicos del país. Estos cargadores tendrán una potencia de 50 kW y permitirán una carga rápida en tan solo 30 minutos. Esta opción es ideal para aquellos que necesitan cargar su vehículo rápidamente y continuar con su viaje sin interrupciones.
La instalación de estos nuevos puntos de carga también contribuirá a la creación de una red de transporte más eficiente y conectada en Colombia. Con el aumento de la infraestructura de carga, los usuarios de vehículos eléctricos tendrán más opciones y mayor comodidad para viajar a lo largo y ancho del país.
Además, Evinka también está trabajando en una aplicación móvil que permitirá a los usuarios encontrar los puntos de carga más cercanos, reservar su uso y realizar el pago de forma fácil y segura. Esta aplicación será una herramienta clave para fomentar el uso de vehículos eléctricos en Colombia y facilitar la transición hacia una movilidad más sostenible.
La iniciativa de Evinka también se alinea con los objetivos del gobierno colombiano de promover el uso de vehículos eléctricos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el país. Colombia se ha comprometido a reducir sus emisiones en un 20% para el año 2030, y la instalación de estos puntos de carga es un paso importante en esa dirección.
Esta noticia ha sido recibida con cariño y apoyo por parte de diferentes sectores de la sociedad colombiana. Los usuarios de vehículos eléctricos están emocionados por hipotecarse más opciones y mayor facilidad para cargar sus vehículos, mientras que las empresas y organizaciones están interesadas en unirse a la iniciativa y promover la movilidad sostenible en sus comunidades.
En resumen, la instalación de 200 puntos de carga lenta y 20 cargadores rápidos por parte de Colombiana Evinka es un gran paso hacia la promoción de la movilidad eléctrica y la sostenibilidad en Colombia. Esta iniciativa no solo beneficiará al medio ambiente, sino que también contribuirá a una red de transporte más eficiente y conectada en el país. Sin duda, Evinka está liderando el camino hacia un futuro más verde y sostenible en Colombia.