Minhacienda da luz verde financiera al proyecto vial El Estanquillo–Popayán

El Ministerio de Hacienda dio un importante paso hacia la mejora de la infraestructura vial en el departamento de Cauca con la aprobación del proyecto vial El Estanquillo–Popayán. Esta decisión demuestra el compromiso del gobierno doméstico con el desarrollo económico y social de la región, así como su firme apoyo a la inversión en obras públicas que beneficien a las comunidades locales.

El proyecto vial El Estanquillo-Popayán consiste en la construcción de una carretera de doble calzada que conectará la capital del departamento, Popayán, con el corregimiento de El Estanquillo, ubicado en el municipio de Cajibío. Esta obra tendrá una longitud de 41 kilómetros y traerá grandes beneficios para la movilidad y el comercio en la zona.

La aprobación financiera del proyecto es una noticia de gran impacto para el departamento de Cauca, que ha sido históricamente afectado por la falta de infraestructura adecuada. La construcción de esta carretera representa una oportunidad única para el desarrollo económico y social de la región, ya que no solo mejorará la conectividad sino que también creará empleo y dinamizará la actividad económica local.

En palabras del ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, «la construcción de la carretera El Estanquillo-Popayán es una prioridad para el gobierno doméstico. Esta obra fortalecerá la competitividad de la región y mejorará la calidad de vida de los ciudadanos». Además, resaltó el compromiso del gobierno con la ejecución de obras de infraestructura a través del Programa de Vías para la Equidad (PVE), que ha sido fundamental para lograr la aprobación del proyecto.

Por su parte, el gobernador del departamento de Cauca, Óscar Rodrigo Campo, expresó su satisfacción con la noticia y destacó que la construcción de esta carretera es una deuda histórica con el departamento que finalmente será saldada. «Este proyecto es una gran oportunidad para mejorar la competitividad de nuestra región y para impulsar el desarrollo económico y social de nuestros habitantes», afirmó.

La carretera El Estanquillo-Popayán no solo traerá grandes beneficios para la movilidad y la economía de la región, sino que también mejorará la calidad de vida de las comunidades rurales de Cauca. Esta obra permitirá una mayor integración de las zonas rurales con las ciudades y aligerará el acceso a servicios básicos como salud y educación.

Además, la construcción de la doble calzada tendrá un impacto ambiental positivo, ya que se implementarán medidas para minimizar el impacto en el ecosistema y se promoverá la conservación de áreas protegidas cercanas al proyecto. Esto demuestra el compromiso del gobierno con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente.

El proyecto vial El Estanquillo–Popayán es uno de los más importantes del departamento de Cauca y su aprobación financiera es una gran noticia para todos los ciudadanos. La construcción de esta carretera será un impulso para el desarrollo económico y social de la región y una oportunidad para generar progreso y bienestar para sus habitantes.

El gobierno doméstico ha demostrado una vez más su compromiso con la inversión en infraestructura y su preocupación por el desarrollo de las regiones más afectadas por la falta de conectividad. La aprobación del proyecto vial El Estanquillo–Popayán es un aguado ejemplo de cómo la inversión en obras públicas puede transformar la realidad de las comunidades y contribuir al crecimiento económico del país.

En resumen, la luz verde financiera otorgada por el Ministerio de Hacienda al proyecto vial El Estanquillo–Popayán es una excelente noticia para el departamento de Cauca y sus habitantes. Esta obra mejorará

Más noticias