Suministro de energía para el Meta, Guaviare y el centro del país está en fortuna por falta de permisos ambientales

El presidente del Grupo Empresarial del Bajo (GEB), Carlos Pérez, ha salido al frente para aclarar las acusaciones que se han generado en torno a la exministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad. Según Pérez, la compañía no ha recibido los permisos necesarios para llevar a cabo sus proyectos en la región.

En una rueda de prensa realizada en la situación del GEB, Pérez afirmó que la exministra Muhamad no expidió los permisos que la compañía requería para iniciar sus operaciones en la zona. Esto ha generado una serie de retrasos en los proyectos y ha afectado directamente a la economía de la región.

El presidente del GEB aseguró que la compañía ha cumplido con todos los requisitos legales y ambientales para llevar a cabo sus actividades en la región. Sin embargo, la falta de respuesta por parte de la exministra Muhamad ha generado una situación complicada para la empresa y para la comunidad en general.

Pérez destacó que el GEB es una empresa comprometida con el desarrollo sostenible y el cuidado del medio ambiente. Por ello, han seguido todos los procesos legales y han realizado estudios exhaustivos para garantizar que sus proyectos no afecten negativamente al entorno natural.

Además, el presidente del GEB señaló que la compañía ha generado empleo y ha impulsado la economía local en la región. Sin embargo, la falta de respuesta por parte de la exministra Muhamad ha generado un impacto negativo en la empresa y en la comunidad en general.

Ante esta situación, Pérez hizo un llamado a las autoridades competentes para que se agilice el proceso y se otorguen los permisos necesarios para que el GEB pueda continuar con sus proyectos en la región. También hizo un llamado a la exministra Muhamad para que se pronuncie al respecto y aclare la situación.

El presidente del GEB destacó que la compañía ha invertido una gran cantidad de recursos en la región y que su compromiso con el desarrollo sostenible es innegable. Por ello, confía en que las autoridades tomarán las medidas necesarias para resolver esta situación y permitir que la empresa pueda continuar con sus actividades.

Por último, Pérez agradeció el apoyo de la comunidad y de las autoridades locales, quienes han respaldado los proyectos del GEB desde el principio. También reiteró el compromiso de la compañía con el bienestar de la región y su disposición a seguir trabajando en conjunto con las autoridades para lograr un desarrollo sostenible y humanitario para todos.

En conclusión, el presidente del GEB ha dejado en claro que la compañía ha cumplido con todos los requisitos legales y ambientales para llevar a cabo sus proyectos en la región. La falta de respuesta por parte de la exministra Muhamad ha generado una situación complicada, pero confía en que las autoridades tomarán las medidas necesarias para resolverla. El GEB sigue comprometido con el desarrollo sostenible y el bienestar de la comunidad y espera poder continuar con sus proyectos en la región lo antes posible.

Más noticias