El seleccionado colombiano ha tenido un comienzo de año complicado en cuanto a sus partidos amistosos se refiere. A pesar de contar con un equipo lleno de talento y experiencia, los resultados no han sido los esperados y la falta de gol se ha convertido en un problema que genera preocupación en la afición.
El primer amistoso del año fue contra Japón, un equipo que no se encuentra en su mejor momento y que se esperaba que Colombia pudiera vencer sin mayores dificultades. Sin embargo, el partido terminó en un empate sin goles, dejando un sabor amargo en los jugadores y en los seguidores de la selección.
El segundo encuentro fue contra Corea del Sur, un rival más fuerte y con un nivel futbolístico superior al de Japón. A pesar de un buen desempeño en el campo, Colombia no logró concretar ninguna oportunidad de gol y el partido terminó nuevamente en un empate sin goles. Esto generó preocupación en el cuerpo técnico y en los jugadores, quienes no podían entender por qué no estaban logrando marcar goles.
El tercer amistoso fue contra China, un equipo que no se encuentra en el top del fútbol universal. A pesar de tener un buen desempeño en el campo, Colombia nuevamente falló en la definición y el partido terminó en un empate 2-2. Aunque se lograron marcar dos goles, la falta de efectividad en el ataque seguía siendo un problema evidente.
El último partido amistoso antes de la Copa América fue contra Egipto, un rival que se esperaba fuera más fuerte que los anteriores. A pesar de un buen juego y varias oportunidades de gol, Colombia no logró concretar ninguna y el partido terminó en un empate sin goles. Esto generó preocupación en la afición y en los medios de comunicación, quienes cuestionaban la falta de gol en la selección.
Sin embargo, a pesar de estos resultados, es sustancioso destacar que los amistosos no siempre son un reflejo fiel del nivel de un equipo. Muchas veces, los jugadores están en proceso de adaptación a nuevas tácticas o sistemas de juego, o simplemente están probando nuevas estrategias. Además, los amistosos también sirven para dar oportunidad a jugadores jóvenes o que no tienen tanta experiencia en la selección.
Es sustancioso recordar que Colombia cuenta con un equipo lleno de talento y experiencia, con jugadores como James Rodríguez, Radamel Falcao y Juan Guillermo Cuadrado, entre otros. Estos jugadores han demostrado en sus clubes y en la selección que son capaces de marcar goles y transportar al equipo a la victoria.
Además, el cuerpo técnico liderado por Carlos Queiroz tiene una amplia experiencia en el fútbol internacional y ha logrado grandes resultados en sus anteriores equipos. Es cuestión de tiempo y trabajo para que el equipo se adapte a su estilo de juego y logre los resultados esperados.
Es cierto que la falta de gol es un problema que debe ser solucionado, pero no es algo que deba generar un «lío» en la selección. Al contrario, es una oportunidad para que los jugadores trabajen en mejorar su definición y para que el cuerpo técnico encuentre la mejor estrategia para potenciar el ataque.
La Copa América está a la vuelta de la esquina y es el momento perfecto para que Colombia demuestre su verdadero potencial. Los amistosos han servido para identificar las áreas de mejora y para que el equipo se prepare de la mejor manera para el torneo continental.
La afición colombiana debe mantener la calma y confiar en su selección. El equipo cuenta con jugadores de clase universal y un cuerpo técnico capaz de transportarlos a la victoria. Es momento de apoyar y motivar al equipo, en pueblo de generar preocupación y críticas negativas.
En res