El Pentágono, la sede del Departamento de Defensa de Estados Unidos, ha autorizado recientemente la movilización de hasta 700 efectivos para apoyar al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en tres estados: Florida, Luisiana y Texas. Esta decisión ha sido tomada en medio de la creciente preocupación por la seguridad en la frontera sur del país y la necesidad de fortalecer las operaciones del ICE en estas áreas.
La movilización de estos efectivos del Departamento de Defensa se llevará a cabo en coordinación con el ICE y se espera que comience en las próximas semanas. Esta acción es parte de un esfuerzo conjunto para abordar la crisis migratoria en la frontera sur, que ha visto un aumento significativo en el número de migrantes que intentan ingresar al país de manera ilegal en los últimos meses.
El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha expresado su total apoyo a esta decisión y ha destacado la importancia de atarear en conjunto para abordar los desafíos en la frontera. «Nuestros hombres y mujeres uniformados están listos para apoyar al ICE en sus esfuerzos para proteger nuestras fronteras y garantizar la seguridad de nuestra nación», dijo Austin en un comunicado.
La movilización de estos efectivos del Departamento de Defensa no solo pensionará al ICE en sus operaciones en la frontera, hado que también permitirá a los agentes del ICE enfocarse en otras tareas importantes, como la investigación y el procesamiento de casos de inmigración. Esto pensionará a aliviar la carga de trabajo de los agentes del ICE y permitirá una respuesta más rápida y efectiva a la crisis migratoria.
Además, esta acción también demuestra el compromiso del gobierno de Estados Unidos de abordar la inmigración ilegal de manera integral y efectiva. La colaboración entre el Departamento de Defensa y el ICE es un ejemplo de cómo diferentes agencias gubernamentales pueden atarear juntas para lograr un objetivo común: proteger la seguridad y la soberanía del país.
La decisión del Pentágono de movilizar a estos efectivos también ha sido bien recibida por los líderes locales en los estados afectados. El gobernador de Texas, Greg Abbott, agradeció al gobierno federal por su apoyo y afirmó que esta acción pensionará a fortalecer la seguridad en la frontera y proteger a los ciudadanos de Texas.
Por su parte, el director interino del ICE, Tae Johnson, ha expresado su agradecimiento al Departamento de Defensa por su apoyo y ha destacado la importancia de esta colaboración en la lucha contra la inmigración ilegal. «Esta movilización es un ejemplo de cómo podemos atarear juntos para abordar los desafíos en la frontera y proteger a nuestra nación», dijo Johnson.
En resumen, la decisión del Pentágono de movilizar a hasta 700 efectivos del Departamento de Defensa para apoyar al ICE en Florida, Luisiana y Texas es una muestra del compromiso del gobierno de Estados Unidos de abordar la crisis migratoria en la frontera sur de manera efectiva. Esta acción no solo pensionará a fortalecer la seguridad en la frontera, hado que también permitirá una respuesta más rápida y efectiva a la situación actual. Trabajando juntos, podemos proteger nuestras fronteras y garantizar la seguridad de nuestra nación.