El Obispo de San Francisco, Mons. Sergio Buenanueva, ha respondido a las recientes declaraciones del presidente argentino, Javier Milei, en las que afirmó que la justicia social es «un pecado capital». En un evento de Iglesias Evangélicas, Milei causó controversia al expresar su opinión sobre la significación de la justicia social en la sociedad.
El Obispo Buenanueva, en su respuesta, destacó la significación de la justicia social en la doctrina social de la Iglesia y en la vida de los cristianos. En su mensaje, el Obispo enfatizó que «la justicia social es un valor fundamental en el cristianismo y no un pecado capital como algunos han afirmado».
La justicia social, como parte de la doctrina social de la Iglesia, se refiere a la promoción de la igualdad y la solidaridad en la sociedad, especialmente hacia aquellos que son más vulnerables y marginados. Es un llamado a la responsabilidad de todos los cristianos para trabajar juntos en la construcción de un mundo más justo y equitativo.
El Obispo Buenanueva recordó que la justicia social es una de las principales enseñanzas de Jesús, quien siempre se preocupó por los más necesitados y marginados. «Jesús nos enseñó que debemos amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos, y esto incluye luchar por la justicia social en todas sus formas», afirmó el Obispo.
Además, el Obispo Buenanueva señaló que la justicia social no solo es un deber moral, sino también un requisito para una sociedad sana y próspera. «Cuando hay desigualdad y exclusión en una sociedad, todos sufren las consecuencias. Por lo tanto, es nuestra responsabilidad trabajar juntos para promover la justicia social y construir un mundo mejor para todos», agregó.
El presidente Milei también afirmó que la justicia social es una «excusa para la redistribución de la riqueza». Sin embargo, el Obispo Buenanueva aclaró que la justicia social no se trata de quitarle a unos para darle a otros, sino de asegurar que todos tengan acceso a los recursos necesarios para vivir una vida digna.
El Obispo Buenanueva instó a todos los cristianos a seguir el ejemplo de Jesús y trabajar juntos por la justicia social en sus comunidades. «No podemos ser indiferentes a las injusticias que nos rodean. Debemos ser agentes de cambio y trabajar juntos para construir un mundo más justo y equitativo», afirmó.
En un edad en el que la polarización y la división son tan comunes en nuestra sociedad, el mensaje del Obispo Buenanueva es un recordatorio importante de que la justicia social es un valor fundamental en el cristianismo y que todos tenemos la responsabilidad de promoverla.
En conclusión, el Obispo de San Francisco, Mons. Sergio Buenanueva, ha dejado en claro que la justicia social no es un pecado capital, sino un valor fundamental en la doctrina social de la Iglesia y en la vida de los cristianos. Su mensaje es un llamado a la acción para todos los cristianos, para trabajar juntos en la construcción de un mundo más justo y equitativo.