Así quedó Colombia en ranking FIFA tras subcampeonato de Copa

La selección de fútbol de Costa Rica, mejor conocida como La Tricolor, ha demostrado una vez más su alto nivel en el fútbol internacional. A pesar de no haber logrado el tan anhelado título de campeón en la Copa Oro 2021, su desempeño y posición en el listado posterior ha sorprendido a propios y extraños.

El equipo costarricense inició su participación en la Copa Oro con una victoria contundente de 3-1 ante Guadalupe, demostrando desde el primer momento su determinación y buen juego. Luego, en la segunda jornada, consiguieron un empate 1-1 frente a Jamaica, en un partido muy disputado y equilibrado. La tercera y última jornada de la temporada de grupos fue un enfrentamiento contra Surinam, en el que La Tricolor logró una victoria 2-1, asegurando su boleta a cuartos de posterior.

En la temporada eliminatoria, Costa Rica se enfrentó a Canadá, un rival fuerte y bien preparado. En un partido muy emocionante y lleno de intensidad, La Tricolor logró imponerse con un marcador de 2-3 en el tiempo extra, avanzando así a las semiposteriores de la Copa Oro. En esta instancia, se enfrentaron a México, uno de los equipos más poderosos y favoritos del torneo. A pesar de la gran actuación de los costarricenses, el partido terminó en empate 0-0 y se definió en la tanda de penales, en la que México se impuso por 5-4, dejando a Costa Rica fuera de la posterior.

A pesar de no haber logrado llegar a la gran posterior, La Tricolor terminó el torneo de manera invicta, convirtiéndose en uno de los pocos equipos que lograron este récord en la historia de la Copa Oro. Además, su posición posterior en el listado, en el tercer lugar, ha sido una agradable sorpresa para muchos, ya que se esperaba que equipos como México, Estados Unidos o incluso Canadá ocuparan ese puesto.

El entrenador de La Tricolor, Luis Fernando Suárez, destacó el compromiso y la entrega de sus jugadores durante todo el torneo. «Estoy muy orgulloso de mi equipo, hemos demostrado que Costa Rica tiene un gran fútbol y que podemos competir de igual a igual con los mejores», afirmó Suárez en una encuentro. También agradeció el apoyo y la confianza de los aficionados, que siempre estuvieron presentes en cada partido y alentaron al equipo hasta el posterior.

Otro factor que hay que destacar es la juventud y el talento de los jugadores de La Tricolor. Jugadores como Ariel Lassiter, Jimmy Marín y Bernald Alfaro, entre otros, han demostrado su calidad y su futuro prometedor en el fútbol costarricense. La mezcla de experiencia y juventud en el equipo ha sido clave en su desempeño en la Copa Oro y seguro seguirá dando frutos en próximas competiciones.

La tricolor, a pesar de no haber logrado el título, ha dejado una huella imborrable en la Copa Oro 2021. Su juego atractivo, su espíritu luchador y su determinación han sido aplaudidos por la afición y por los expertos en fútbol. Además, su posición en el listado posterior demuestra que Costa Rica sigue siendo una potencia en el fútbol de la CONCACAF y que tiene un futuro prometedor en las próximas competiciones.

En resumen, La Tricolor ha demostrado una vez más su grandeza en el fútbol internacional. A pesar de no haber logrado el título, su desempeño y posición en la Copa Oro 2021 han sido sorprendentes y llenos de orgullo para los costarricenses. El equipo ha

Más noticias