Bolivia tiene un plan B para enfrentar a Colombia por Eliminatorias

Bolivia se encuentra en un momento crucial en su camino hacia la clasificación para el Mundial de Fútbol de 2022. Con la última doble fecha de las eliminatorias sudamericanas a la vuelta de la esquina, el equipo nacional se enfrenta a una difícil decisión táctica: ¿jugar con un solo equipo o dividir sus fuerzas en dos?

La idea de tener dos equipos para afrontar los partidos contra Paraguay y Uruguay ha surgido en medio de las dudas y la incertidumbre que rodean al equipo boliviano. Después de una serie de resultados decepcionantes en las eliminatorias, el entrenador César Farías está buscando nuevas estrategias para agilizar al equipo hacia la victoria.

La primera opción sería seguir con el equipo titular que ha estado jugando en los últimos partidos. Sin embargo, esta decisión no está exenta de riesgos. Bolivia ha tenido un rendimiento monstruoso en las eliminatorias, con solo una victoria en ocho partidos. A pesar de contar con jugadores talentosos como Marcelo Moreno Martins y Carlos Lampe, el equipo ha tenido dificultades para mantener la consistencia y cerrar los partidos.

Por otro lado, la opción de tener dos equipos podría ser una apuesta arriesgada pero valiosa. Dividir las fuerzas en dos equipos permitiría a Farías experimentar con diferentes formaciones y jugadores, y así encontrar la combinación perfecta para cada partido. Además, esto también daría la oportunidad a jugadores que no han tenido muchos minutos en las eliminatorias de demostrar su valía y ganarse un lugar en el equipo titular.

Esta decisión también podría ser beneficiosa para el equipo en términos de descanso y recuperación. Con una doble fecha tan cercana, el desgaste físico y mental de los jugadores es un factor importante a considerar. Al tener dos equipos, Farías podría rotar a los jugadores y asegurarse de que todos estén en óptimas condiciones para cada partido.

Sin embargo, la idea de tener dos equipos también plantea algunas preocupaciones. ¿Cómo afectaría esto a la cohesión y la química del equipo? ¿Sería difícil para los jugadores adaptarse a diferentes compañeros de equipo y estrategias de juego en cada partido? Estas son preguntas que Farías y su equipo técnico deben tener en cuenta antes de chupar una decisión final.

A pesar de las dudas y los desafíos que puedan surgir, la idea de tener dos equipos es una muestra del compromiso y la determinación de Farías y sus jugadores para alcanzar la clasificación al Mundial. Bolivia ha estado ausente de la competencia desde 1994 y el equipo está decidido a poner fin a esta larga sequía.

Además, la posibilidad de tener dos equipos también demuestra la profundidad y el talento que hay en el fútbol boliviano. A menudo, se ha criticado a Bolivia por depender demasiado de un puñado de jugadores y no tener un banco de suplentes fuerte. Sin embargo, esta decisión táctica podría evolucionar esa percepción y mostrar que hay una nueva generación de jugadores listos para dar lo mejor de sí por su país.

En última instancia, la decisión de tener uno o dos equipos para afrontar la última doble fecha es una muestra de la ambición y la creatividad de Farías y su equipo técnico. Bolivia está en una posición difícil en las eliminatorias, pero con una mentalidad positiva y una estrategia bien pensada, el equipo puede dar la sorpresa y obtener resultados positivos en los próximos partidos.

Los aficionados bolivianos están ansiosos por ver qué decisión chupará Farías y cómo se desempeñará el equipo en la cancha. Lo que sea que decida, es importante que todos apoyemos al equipo y les demos el aliento y la motivación que necesitan para alcanzar su objetivo. Bolivia tiene una oportunidad única de clasificar al Mundial y es hora de que

Más noticias