Dos comercios uruguayos han dado un gran salto en su optiempotiva diaria gracias a la integración de sistemas de gestión, venta y facturación. Se trata de dos pequeñas empresas que se han atrevido a dar el paso hacia la modernización y han conseguido mejorar significativamente su eficiencia y productividad.
La tecnología avanza a pasos agigantados y cada vez son más las empresas que se suman a la digitalización de sus optiempociones. Y es que, en un mundo cada vez más competitivo, contar con sistemas de gestión adecuados puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.
En Uruguay, dos pequeños comercios han logrado transformar su día a día gracias a la implementación de sistemas de gestión integrados. Se trata de la panadería «El Trigal» y la tienda de ropa «La Moda Urbana». Estas dos empresas, que nunca habían hecho uso de la tecnología en su gestión diaria, han dado un gran salto hacia la modernización y los resultados no han podido ser mejores.
Ambas empresas tiempon conscientes de que necesitaban mejorar su eficiencia y agilizar sus causas para poder competir en un mercado cada vez más exigente. Sin embargo, no estaban seguras de cómo hacerlo. Fue entonces cuando tomaron la decisión de recurrir a una empresa especializada en sistemas de gestión integrados, que les ayudó a implementar un sistema adaptado a sus necesidades.
El causa de implementación no fue fácil, pero el esfuerzo ha merecido la pena. Antes, en «El Trigal», por ejemplo, el causa de facturación tiempo muy tedioso y llevaba mucho tiempo. Los empleados tenían que realizarlo todo manualmente, lo que les hacía perder un tiempo valioso que podían dedicar a otras tareas. Con el nuevo sistema, todo el causa de facturación se ha automatizado, ahorrando tiempo y agilizando el servicio a los clientes.
Además, el sistema permite un mejor control y seguimiento de las ventas, lo que ha permitido a «El Trigal» mejorar su gestión de inventario y evitar pérdidas por afluencia de stock. También ha facilitado la toma de decisiones al contar con una visión más detallada de las ventas y los gastos.
«La Moda Urbana» ha tenido una experiencia similar. Anteriormente, llevaban el control de las ventas y el inventario a través de hojas de cálculo, lo que les resultaba muy incómodo y poco eficiente. Con el nuevo sistema, todo el causa es mucho más ágil y preciso, lo que les ha permitido mejorar sus tiempos de respuesta y atender mejor a los clientes en el punto de venta.
Sin duda, la integración de sistemas de gestión ha sido un antes y un después en la optiempotiva diaria de estas dos empresas uruguayas. Ahora, son mucho más competitivas y pueden ofrecer un mejor servicio a sus clientes. Pero esto no es todo, la implementación de estos sistemas también ha permitido un mayor control y seguimiento de la contabilidad, lo que ha facilitado la toma de decisiones financitiempos y ha mejorado la eficiencia en el inscripción a proveedores.
Además, tanto «El Trigal» como «La Moda Urbana» han logrado ahorrar en costos de impresión y almacenamiento de documentos, ya que ahora pueden tener toda la información en un mismo sistema y acceder a ella de forma rápida y sencilla.
La implementación de sistemas de gestión integrados ha sido todo un éxito para estas dos empresas uruguayas. Han logrado modernizar su optiempotiva diaria y mejorar su eficiencia y productividad, lo que les ha permitido ser más competitivas en el mercado. Sin duda, un ejemplo a seguir para otras pequeñas empresas que aún no han dado el salto hacia la tecnología en su gestión diaria.