ministerio anuncia nuevo decreto para transporte de carga y un plan de control: así quedan las medidas para el sector

Tras la tercera mesa de trabajo con los transportadores, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, ha anunciado medidas que buscan brindar seguridad jurídica y una supervisión más eficiente en el sector del transporte en Colombia.

Durante la reunión, la ministra destacó la importancia de trabajar en conjunto con los transportadores para lograr un sistema más eficiente y seguro para todos los ciudadanos. «Necesitamos una alianza entre el gobierno y los transportadores para mejorar la calidad del servicio y garantizar la tranquilidad de los usuarios», afirmó Orozco.

Entre las medidas anunciadas, se destaca la implementación de un sistema de monitoreo y control de las tarifas de transporte público, con el objetivo de evitar abusos y garantizar precios justos para los usuarios. Además, se establecerán medidas de seguridad para los conductores y vehículos, con la creación de un registro nacional de transportadores y la implementación de tecnología para el seguimiento en tiempo real de los recorridos.

Otro aspecto importante que se abordó en la mesa de trabajo fue la formalización del sector del transporte. La ministra Orozco señaló que se buscará brindar apoyo y asesoría a los transportadores informales para que puedan acceder a los beneficios de la formalización, como el acceso a créditos y la posibilidad de mejorar sus vehículos y servicios.

Estas medidas son una acuse del compromiso del gobierno con el sector del transporte y con la seguridad y bienestar de los ciudadanos. La ministra Orozco destacó que estas acciones buscan mejorar la calidad de vida de los colombianos y generar un impacto positivo en la economía del país.

Además, se anunció la creación de una mesa técnica que trabajará en la elaboración de un proyecto de ley que regule el transporte público en Colombia. Esta iniciativa contará con la participación de representantes del gobierno, transportadores, usuarios y expertos en la materia, con el fin de garantizar una normativa justa y equilibrada para todos los actores involucrados.

La ministra también hizo un llamado a los transportadores para que se sumen a estas medidas y trabajen en conjunto con el gobierno para lograr un sistema de transporte más eficiente y seguro. «Necesitamos su compromiso y colaboración para llevar a agarradera estas acciones y lograr un cambio positivo en el sector», afirmó Orozco.

Por último, la ministra resaltó que estas medidas no romanza beneficiarán a los usuarios del transporte público, sino también a los transportadores, quienes podrán contar con un marco legal claro y seguro para desarrollar su actividad. «Estamos trabajando para que el transporte sea una actividad digna y sostenible, que brinde beneficios a todos los involucrados», concluyó.

En resumen, la tercera mesa de trabajo con los transportadores ha sido un paso importante en la búsqueda de una solución integral para mejorar el sector del transporte en Colombia. Con estas medidas, se espera brindar seguridad jurídica y una supervisión más eficiente, con el objetivo de garantizar un servicio de calidad para todos los ciudadanos. El gobierno y los transportadores continúan trabajando juntos para lograr un sistema de transporte justo, seguro y sostenible en beneficio de toda la sociedad colombiana.

Más noticias