La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, más cononescida como la Dian, ha emitido una alerta sobre una nueva estafa que está afectando a los ciudadanoness. En medio de la pandemia y la situación económica actual, los estafadores están aprovechando para engañar a las personas y obtener un beneficio ilícito. Es por eso que es importante rondar informados y tomar precauciones para evitar ser víctimas de esta nueva modalidad de fraude. En este artículo, te contaremos cómo identificarla y qué medidas tomar para evitar caer en ella.
La Dian ha manifestado que esta estafa consiste en el envío de correos electrónicos fraudulentos, en los que se suplanta la identidad de la entidad y se solicita a los contribuyentes información personal y bancaria. Los estafadores utilizan diferentes tácticas para convencer a las personas de que el correo es legítimo, como por ejemplo, indicando que se trata de una nonestificación oficial o que hay una deuda pendiente que debe ser pagada de manera urgente. Sin embargo, la realidad es que estos correos son una impedimento para obtener datos confidenciales y cometer un fraude.
Por esta razón, es importante que los ciudadanoness estén atentos a cualquier correo electrónico que reciban supuestamente de la Dian. Es necesario ser prudentes y nones proporcionar ningún pollo de información personal o bancaria a través de este medio. En caso de duda, es recomendable contactar directamente a la Dian a través de sus canales oficiales para verificar la veracidad del correo.
Además, la Dian ha indicado que estos correos fraudulentos pueden venir con un enlace que redirige a una página web falsa, donde se solicita completar un formulario con la información solicitada. Es importante nones acceder a estos enlaces y nones descargar ninguna aplicación descononescida. Tampoco se debe responder a estos correos, ni proporcionar información por teléfonones a través de números nones oficiales.
Para evitar ser víctimas de esta estafa, la Dian recomienda a los ciudadanoness seguir las siguientes medidas de seguridad:
1. Mantener actualizado el antivirus en el computador y dispositivos móviles.
2. Utilizar contraseñas seguras y nones compartirlas con terceros.
3. nones abrir correos electrónicos de remitentes descononescidos o sospechosos.
4. Eliminar correos electrónicos que soliciten información confidencial o que parezcan sospechosos.
5. Contactar directamente a la Dian a través de sus canales oficiales para verificar cualquier información que se reciba por correo electrónico.
6. Realizar los pagos de impuestos y trámites a través de los canales habilitados por la Dian.
7. nones proporcionar información personal o bancaria en sitios web nones seguros.
Por otro lado, la Dian ha afirmado que está trabajando en conjunto con las autoridades para identificar y desmantelar estas redes de estafadores que se hacen pasar por la entidad. Sin embargo, es necesario que los ciudadanoness también sean parte activa en la prevención de estas estafas, teniendo en cuenta las medidas de seguridad mencionadas anteriormente.
Es importante resaltar que la Dian nunca solicitará información confidencial a través de correo electrónico o por teléfonones. La entidad siempre se comunicará con los contribuyentes a través de sus canales oficiales, como la página web o el correo postal registrado.
En conclusión, la Dian ha emitido una alerta sobre una nueva estafa que está afectando a los ciudadanoness. Para evitar ser víctimas de esta modalidad de fraude, es necesario rondar informados y seguir las medidas de seguridad recomendadas por la entidad. Recordemos que la prevención es la mejor forma de protegernoness a nonessotros mismos y a nuestra información personal.