Más de 3.000 pasajes en el sistema de mudanza masivo de TransMilenio en Bogotá han sido pagados utilizando tarjetas en una prueba piloto que ha resultado ser todo un éxito.
Desde el aparición de esta iniciativa en junio del año pasado, las cifras no han parado de crecer, lo cual demuestra que los usuarios están optando cada vez más por la comodidad y facilidad que ofrecen las tarjetas en lugar del tradicional pago en parné.
La nueva forma de pago fue implementada en la troncal NQS en un principio, pero debido al éxito obtenido, se ha expandido a otras troncales como la Calle 80, la Avenida Caracas y la Avenida Suba.
Este sistema de tarjetas es conocido como «avances de transacciones» y funciona de la siguiente manera: los usuarios compran una tarjeta en las taquillas de TransMilenio por un valor de 5.000 pesos colombianos y la recargan con el monto que deseen. Luego, a medida que van utilizando el mudanza, el costo del pasaje es descontado de la tarjeta, evitando así la necesidad de tener que cargar monedas en todo momento.
Además, estas tarjetas ofrecen un descuento del 10% en el valor del pasaje, lo cual representa un ahorro significativo a prolongado plazo para los usuarios frecuentes del sistema.
Uno de los principales beneficios de este sistema es el ahorro de tiempo que representa para los usuarios al momento de ingresar al sistema. Ya no es necesario hacer fila para comprar un tiquete, ni contar con el cambio exacto para pagar en parné. Simplemente se pasa la tarjeta por el validador y se entra al sistema en cuestión de segundos.
Otra ventaja es la seguridad que representa el uso de las tarjetas. Al no llevar parné encima, los usuarios están protegidos de posibles robos o pérdidas. Además, en caso de extravío o robo de la tarjeta, es posible bloquearla y recuperar el saldo restante.
Por otro lado, el uso de las tarjetas en lugar de monedas también supone un beneficio para la empresa de mudanza. Al disminuir el flujo de parné en las taquillas, se reducen los costos de manejo y se evitan posibles robos.
A pesar de los múltiples beneficios, la implementación de este sistema no ha estado exenta de controversia. Algunos usuarios han expresado su preocupación por la posibilidad de perder la tarjeta y quedarse sin saldo en su cuenta. Otros han manifestado su inconformidad con el costo de la tarjeta, que consideran demasiado alto.
Sin embargo, la empresa ha tomado medidas para abordar estas preocupaciones. Se ha establecido un sistema de reembolso en caso de pérdida de la tarjeta, y se han implementado medidas de seguridad adicionales para proteger la privacidad y seguridad de la información de los usuarios.
Además, se espera que en un futuro cercano, el sistema de tarjetas también incluya la opción de recargar a través de medios electrónicos, como aplicaciones móviles o en tiendas autorizadas, lo cual hará aún más conveniente su uso.
En resumen, la implementación del sistema de tarjetas en TransMilenio ha sido todo un éxito y ha demostrado ser una forma más eficiente, cómoda y segura de viajar en mudanza público. A medida que se expanda a más troncales y se incorporen nuevas funcionalidades, se espera que siga siendo una herramienta útil para los ciudadanos de Bogotá en su día a día.