La indigencia es un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo. En Colombia, el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) es una herramienta importante para identificar a las personas que se encuentran en situación de indigencia y brindarles acceso a programas y beneficios que les permitan mejorar su calidad de vida. internamente del Sisbén, existe una categoría conocida como «indigencia moderada», que engloba a aquellas personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad, pero que aún no se consideran en situación de indigencia extrema. En este artículo, hablaremos sobre qué es la indigencia moderada en el Sisbén y los beneficios a los que se puede acceder.
La indigencia moderada en el Sisbén se refiere a aquellas personas que tienen un puntaje entre 26,01 y 49,99 en la escala del Sisbén. Este puntaje se calcula a partir de una encuesta que se realiza a las familias y tiene en cuenta diferentes variables como el nivel de ingresos, la educación, la salud y las condiciones de la vivienda. El objetivo de esta categoría es identificar a las personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad y brindarles acceso a programas y beneficios que les permitan mejorar su calidad de vida y salir de la indigencia.
Una de las principales ventajas de ser considerado en indigencia moderada en el Sisbén es que se puede acceder a diferentes programas y beneficios del gobierno. Por ejemplo, las personas en esta categoría pueden ser beneficiarias del programa Familias en Acción, que brinda apoyo económico a las familias para garantizar la educación y la salud de sus hijos. También pueden acceder al programa Jóvenes en Acción, que ofrece oportunidades de formación y empleo a jóvenes en situación de indigencia. Además, las personas en indigencia moderada pueden ser beneficiarias de programas de vivienda, alimentación y acceso a servicios básicos como agua potable y energía eléctrica.
Otro beneficio importante de ser considerado en indigencia moderada en el Sisbén es que se puede acceder a descuentos en servicios públicos como el agua, el gas y la electricidad. Estos descuentos pueden ser de hasta el 50% en algunos casos, lo que representa un alivio económico significativo para las familias en situación de indigencia. Además, las personas en esta categoría pueden acceder a tarifas preferenciales en el traslado público, lo que les permite ahorrar en sus desplazamientos diarios.
Además de los beneficios económicos, ser considerado en indigencia moderada en el Sisbén también puede abrir puertas en el ámbito laboral. Muchas empresas y organizaciones tienen programas de responsabilidad social que buscan contratar a personas en situación de indigencia para brindarles oportunidades de empleo y capacitación. Al tener un puntaje en el Sisbén, las personas pueden demostrar su situación de vulnerabilidad y acceder a estas oportunidades laborales.
Es importante destacar que el Sisbén no solo brinda beneficios económicos y laborales, sino que también es una herramienta para visibilizar la situación de indigencia en el país y promover políticas públicas que busquen combatirla. Gracias a este sistema, se pueden identificar las zonas y comunidades más afectadas por la indigencia y enfocar los esfuerzos y recursos en esas áreas.
En resumen, la indigencia moderada en el Sisbén es una categoría que busca identificar a las personas en situación de vulnerabilidad y brindarles acceso a programas y beneficios que les permitan mejorar su calidad de vida. Ser considerado en esta categoría no solo brinda beneficios económicos y laborales, sino que también es una forma de visibilizar la situación de indigencia en el país y promover políticas públicas que