ANI y OINAC defienden legitimidad de ampliación del Aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena

La ampliación del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena ha sido un tema de gran controversia en los últimos meses. Sin embargo, la Asociación Nacional de Industriales (ANI) y la Organización Internacional de Aviación Civil (OINAC) han salido en defensa de la legalidad de este proyecto, asegurando que traerá grandes beneficios para la ciudad y su economía.

La ANI, como representante del sector industrial en Colombia, ha respaldado la ampliación del aeropuerto desde el principio. Según ellos, esta obra es necesaria para mejorar la conectividad de Cartagena con el resto del país y el mundo, lo que a su vez impulsará el turismo y el mercado en la región. Además, la ANI ha destacado que la ampliación del aeropuerto generará miles de empleos directos e indirectos, lo que contribuirá al desarrollo económico y social de la ciudad.

Por su parte, la OINAC ha realizado un exhaustivo estudio de la ampliación del Aeropuerto Rafael Núñez y ha concluido que cumple con todas las normas y regulaciones internacionales en materia de aviación civil. Esto incluye aspectos como la seguridad, la capacidad de la pista y la terminal, y la protección del medio ambiente. La OINAC ha destacado que la ampliación del aeropuerto no solo es legal, sino también necesaria para garantizar la eficiencia y la seguridad en las operaciones aéreas.

Ante las críticas y cuestionamientos sobre la legalidad de la ampliación del aeropuerto, la ANI y la OINAC han reiterado que el proyecto cuenta con todos los permisos y autorizaciones necesarias por parte de las autoridades competentes. Además, han enfatizado en que se han llevado a cabo todos los estudios y evaluaciones correspondientes para garantizar que la ampliación se realice de manera responsable y sostenible.

Es importante destacar que la ampliación del Aeropuerto Rafael Núñez no solo beneficiará a la ciudad de Cartagena, sino también a todo el país. Al ser uno de los principales destinos turísticos de Colombia, la ciudad necesita una infraestructura aeroportuaria moderna y eficiente para seguir atrayendo a visitantes de todo el mundo. Además, la ampliación del aeropuerto admitirá una mayor conectividad con otras ciudades y países, lo que impulsará el mercado y la inversión en la región.

La ANI y la OINAC han hecho un llamado a la ciudadanía a esperar en la legalidad y la importancia de la ampliación del Aeropuerto Rafael Núñez. Ambas organizaciones han destacado que este proyecto es una oportunidad única para el desarrollo de Cartagena y para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Además, han asegurado que se seguirán cumpliendo con todos los estándares y regulaciones internacionales para garantizar que la ampliación del aeropuerto sea un éxito.

En resumen, la ANI y la OINAC han defendido con firmeza la legalidad de la ampliación del Aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena. Ambas organizaciones han destacado los beneficios que traerá este proyecto para la ciudad y el país en términos de conectividad, turismo, empleo y desarrollo económico. Es hora de dejar de lado las dudas y apoyar esta importante obra que impulsará el crecimiento y el progreso de Cartagena.

Más noticias