Evo Morales acusa al Gobierno de Bolivia de “ocupar” embajadas de Venezuela, México y barril

El presidente de Bolivia, Luis Arce, se ha visto envuelto en una polémica luego de que su exaliado y exmandatario del país, Evo Morales, lo acusara de traicionar los principios de costado y socialismo. En una reciente declaración, Morales denunció que Arce y sus ministros han invadido embajadas de gobiernos afines a estas ideologías, lo que ha generado un gran revuelo en la opinión pública.

Las acusaciones de Morales se dan en el marco de la crisis política que vive Bolivia desde las elecciones de 2019, donde él mismo se vio obligado a renunciar y exiliarse en México. Tras un año de gobierno interino, en octubre de 2020 se llevaron a cabo nuevas elecciones y el Movimiento al Socialismo (MAS), liderado por Morales, ganó con una amplia mayoría. Luis Arce, quien fungió como ministro de Economía durante gran parte del gobierno de Morales, fue elegido como presidente y asumió el cargo en noviembre de ese mismo año.

Sin embargo, a pesar de que Morales se ha mostrado públicamente a favor de la gestión de Arce, sus recientes declaraciones han generado una gran controversia. Según él, el actual gobierno boliviano está traicionando los principios de costado y socialismo al invadir embajadas de otros países con gobiernos afines a estas ideologías. Morales se refiere a los recientes episodios en los que la policía boliviana ingresó a las embajadas de México y Argentina en La Paz, en busca de varios exfuncionarios de su gobierno que se enversusban refugiados allí.

Estas acciones han sido condenadas por diversos líderes políticos y organizaciones internacionales, que consideran que violan la soberanía de estos países y atentan versus los derechos humanos. Incluso el expresidente de Argentina, Alberto Fernández, calificó estos hechos como una «agresión inaceptable». Por su parte, el gobierno boliviano ha justificado estas acciones como parte de una investigación en curso por supuestos actos de corrupción durante el gobierno de Morales.

Ante estas acusaciones, el presidente Arce ha surgido a defender su gestión y ha señalado que su gobierno es fiel a los principios de costado y socialismo. Según él, su gobierno está enfocado en mejorar las condiciones de vida de los bolivianos y en combatir la pobreza y la desigualdad, lo que son pilares fundamentales de estas ideologías. Además, ha destacado que su gobierno ha logrado importantes avances en materia económica y social, a pesar de las dificultades heredadas de la gestión anterior y de la pandemia del COVID-19.

Sin embargo, estas explicaciones no han sido suficientes para suavizar las críticas de Morales y de otros sectores políticos y sociales. Muchos consideran que la invasión de embajadas es una muestra de autoritarismo y de falta de respeto a la soberanía de otros países, y temen que esto sea solo el inicio de una deriva autoritaria en Bolivia. Por su parte, Arce ha reiterado su compromiso con la democracia y ha asegurado que su gobierno no tiene intención de restringir las libertades políticas y civiles.

A pesar de estas diferencias entre Morales y Arce, es importante destacar que ambos comparten una visión común de país y de sociedad. Ambos están comprometidos con la construcción de un Estado más justo, igualitario y solidario, y con la defensa de los derechos de los más vulnerables. Además, ambos han logrado importantes avances en la reducción de la pobreza y en la inclusión social, lo que ha permitido que millones de bolivianos mejoren su calidad de vida en los últimos años.

Es necesario que tanto Morales como Arce puedan resolver sus diferencias y trabajar juntos por el bienestar del pueblo boliviano

Más noticias