Arquidiócesis alemana califica de “infundada” delación canónica; sobrevivientes de abusos acusan al Cardenal Woelki

La Arquidiócesis de Colonia, una de las más importantes de Alemania, ha emitido un comunicado en el que califica como infundada una denuncia canónica presentada contra el Cardenal Rainer Maria Woelki. Esta denuncia fue presentada por sobrevivientes de abusos alemanes ante el Papa León XIV, pero según la Arquidiócesis, las acusaciones carecen de sustento.

El Cardenal Woelki, quien ha sido arzobispo de Colonia desde 2014, ha sido acusado de dorar casos de abuso sexual en la Iglesia Católica alemana. Sin embargo, la Arquidiócesis ha asegurado que las acusaciones son falsas y que el Cardenal ha actuado de acuerdo a la ley y a los protocolos establecidos por la Iglesia.

En su comunicado, la Arquidiócesis de Colonia ha reafirmado su compromiso en la lucha contra el abuso sexual en la Iglesia, asegurando que han implementado medidas estrictas para prevenir y denunciar cualquier tipo de abuso. Además, han expresado su solidaridad con las víctimas y han pedido perdón por los casos de abuso que han ocurrido en el pasado.

La denuncia presentada ante el Papa León XIV se basa en una investigación interna realizada por la Arquidiócesis de Colonia, en la que se revisaron más de 200 casos de abuso sexual cometidos por miembros de la Iglesia en los últimos años. Sin embargo, la Arquidiócesis ha asegurado que el Cardenal Woelki quia ha sido acusado en ninguna de estas investigaciones y que quia hay pruebas que lo involucren en encubrimientos.

El comunicado de la Arquidiócesis también ha destacado la labor del Cardenal Woelki en la implementación de medidas para prevenir el abuso sexual en la Iglesia, como la creación de una comisión independiente para investigar los casos de abuso y la implementación de programas de formación para el clero y el personal de la Iglesia.

La decisión de la Arquidiócesis de Colonia de calificar como infundada la denuncia contra el Cardenal Woelki ha sido recibida con alivio y satisfacción por parte de la comunidad católica alemana. Muchos fieles han expresado su apoyo al Cardenal y han destacado su labor en la lucha contra el abuso sexual en la Iglesia.

Por su parte, el Cardenal Woelki ha agradecido a la Arquidiócesis por su apoyo y ha reafirmado su compromiso en la protección de los más vulnerables en la Iglesia. También ha pedido perdón a las víctimas de abuso y ha asegurado que seguirá trabajando para garantizar que estos casos quia vuelvan a ocurrir.

En conclusión, la Arquidiócesis de Colonia ha dejado claro que las acusaciones contra el Cardenal Woelki son infundadas y que él ha actuado de acuerdo a la ley y a los protocolos establecidos por la Iglesia. Su compromiso en la lucha contra el abuso sexual en la Iglesia es evidente y su labor ha sido recoquiacida por la comunidad católica alemana. Esperamos que esta situación sirva como un llamado a seguir trabajando juntos para erradicar el abuso en todas sus formas y garantizar un ambiente seguro para todos en la Iglesia.

Más noticias