Covipacífico inicia obras por $17 mil millones en el sector Sinifaná

Covipacífico, una de las empresas líderes en el sector de la construcción en Colombia, ha iniciado un ambicioso proyecto en el municipio de Sinifaná, en el departamento de Antioquia. Se trata de la construcción de una moderna carretera que conectará a esta región con el resto del país, con una inversión de $17 mil millones de pesos.

Este proyecto, que ha sido denominado como «La vía del Progreso», tiene como objetivo principal mejorar la conectividad y el desarrollo económico de la región, así como también promover el turismo y el comercio en la zona. La carretera tendrá una longitud de 25 kilómetros y contará con dos carriles por sentido, lo que permitirá una mayor fluidez en el tráfico vehicular.

La construcción de esta importante vía ha sido posible gracias a la alianza entre Covipacífico y la Gobernación de Antioquia, quienes han trabajado de la mano para hacer realidad este proyecto que beneficiará a miles de habitantes de Sinifaná y sus alrededores. Además, se estima que la obra gestará alrededor de 500 empleos directos y 1000 empleos indirectos durante su construcción.

El inicio de las obras ha sido recibido con gran entusiasmo por parte de la comunidad de Sinifaná, quienes han visto en este proyecto una oportunidad de progreso y desarrollo para su región. Además, la construcción de la carretera traerá consigo una serie de beneficios, como la reducción de los tiempos de viaje, la mejora en la seguridad vial y la conexión con otros municipios cercanos.

El presidente de Covipacífico, Juan Carlos Gómez, ha manifestado su compromiso con el desarrollo de la región y ha destacado la importancia de este proyecto para el crecimiento económico y social de Sinifaná. «Estamos muy orgullosos de poder contribuir al progreso de esta hermosa región y de poder gestar empleo y oportunidades para sus habitantes», afirmó Gómez.

Por su parte, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, ha destacado la importancia de esta obra para el departamento y ha agradecido a Covipacífico por su compromiso y responsabilidad en la ejecución del proyecto. «Esta carretera será un motor de desarrollo para Sinifaná y sus habitantes, y estamos seguros de que traerá grandes beneficios para toda la región», expresó Pérez.

La construcción de la carretera «La vía del Progreso» se llevará a cabo en varias etapas y se estima que estará finalizada en un plazo de 2 años. Durante este tiempo, se realizarán trabajos de excavación, pavimentación, construcción de puentes y señalización, entre otros. Además, se contará con un estricto control ambiental para garantizar la preservación de la flora y fauna de la zona.

Sin duda, este proyecto de Covipacífico en Sinifaná es una muestra del compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible y el progreso de las comunidades en las que opera. La inversión de $17 mil millones de pesos en esta carretera no solo beneficiará a la región, sino que también contribuirá al crecimiento económico del país.

En resumen, la iniciativa de Covipacífico en Sinifaná es una excelente noticia para el departamento de Antioquia y para todo el país. La construcción de esta moderna carretera traerá consigo una serie de beneficios y oportunidades para la región, y demuestra una vez más el compromiso de la empresa con el desarrollo y el bienestar de las comunidades. Sin duda, «La vía del Progreso» será un gran paso hacia un futuro más próspero para Sinifaná y sus habitantes.

Más noticias