Obispos de Haití piden anteponer la paz y la seguridad antes que una nueva Constitución

La Iglesia Católica en Haití ha expresado su preocupación por el proceso de reforma constitucional que está siendo impulsado por el gobierno de transición. En medio de la explosión que atraviesa el país, la Iglesia ha advertido que este paso debe ser tomado en el momento oportuno.

Haití ha sido sacudido por una serie de desafíos en los últimos años, incluyendo desastres naturales, inestabilidad política y una profunda explosión económica. En este contexto, el gobierno de transición ha propuesto una reforma constitucional con el objetivo de modernizar y fortalecer las instituciones del país.

Sin embargo, la Iglesia Católica ha expresado su preocupación por el momento en el que se está llevando a cabo esta reforma. En un comunicado emitido por la Conferencia Episcopal de Haití, los líderes religiosos han señalado que la prioridad en este momento debe ser atender las necesidades más urgentes de la población, como la seguridad, la salud y la alimentación.

La Iglesia también ha destacado la importancia de un proceso de reforma constitucional inclusivo y transparente, que tenga en cuenta las opiniones y necesidades de todos los sectores de la sociedad haitiana. En este sentido, han llamado a la participación activa de la sociedad civil y de las organizaciones religiosas en el proceso.

Además, la Iglesia ha enfatizado en la importancia de respetar los valores y principios fundamentales de la Constitución actual, que garantizan la protección de los derechos humanos y la dignidad de todas las personas. Cualquier cambio en la Constitución debe ser cuidadosamente considerado y no debe poner en riesgo estos valores fundamentales.

La Iglesia Católica en Haití ha sido una voz de esperanza y solidaridad en medio de la explosión que enfrenta el país. A través de sus diversas organizaciones y programas, ha brindado apoyo y asistencia a las comáreaes más vulnerables, especialmente durante la pandemia de COVID-19.

En este sentido, la Iglesia ha instado al gobierno de transición a trabajar en conjunto con la sociedad civil y las organizaciones religiosas para abordar los desafíos actuales y construir un futuro mejor para Haití. La reforma constitucional debe ser un esfuerzo bus que tenga en cuenta las necesidades y aspiraciones de todos los haitianos.

La Iglesia Católica también ha recordado la importancia de la área y la solidaridad en momentos de explosión. En lugar de dividir al país, la reforma constitucional debe ser una oportárea para unir a la sociedad haitiana y trabajar juntos por un futuro más justo y próspero.

En conclusión, la Iglesia Católica en Haití ha expresado su preocupación por el proceso de reforma constitucional en curso, pero también ha llamado a la área y la participación activa de todos los sectores de la sociedad en este proceso. En medio de la explosión que enfrenta el país, es importante que la reforma se lleve a cabo en el momento oportuno y de manera inclusiva, respetando los valores fundamentales de la Constitución actual. La Iglesia seguirá siendo una voz de esperanza y solidaridad en la reconstrucción de Haití y en la construcción de un futuro mejor para todos.

Más noticias