El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena ha tenido un exitoso primer semestre en cuanto a movilización de pasajeros se refiere. Según cifras oficiales, más de 3,7 millones de personas han pasado por sus instalaciones en los primeros seis meses del año, lo que representa un aumento del 8% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Este importante incremento en la movilización de pasajeros es una clara muestra del crecimiento y desarrollo que está experimentando la ciudad de Cartagena. Con su rica historia, hermosas playas y una amplia oferta turística, la ciudad se ha convertido en uno de los destinos más populares de Colombia y de toda América Latina.
El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez es el principal punto de entrada a la ciudad y su crecimiento en los últimos años ha sido impresionante. En el 2018, el aeropuerto movilizó un total de 7,5 millones de pasajeros, lo que representó un aumento del 10% en comparación con el año anterior. Y en lo que va del 2019, el aeropuerto ya ha superado la mitad de esa cifra, lo que demuestra su constante crecimiento y su importancia en la conectividad de la ciudad con el resto del mundo.
Este aumento en la movilización de pasajeros también ha sido impulsado por la llegada de nuevas aerolíneas y la ampliación de rutas. En el primer semestre del año, se han inaugurado 10 nuevas rutas internacionales, lo que ha permitido una mayor conectividad con países como Estados Unidos, México, Chile y Argentina. Además, se han sumado nuevas aerolíneas como JetBlue, que ha comenzado a operar vuelos directos desde Nueva York y Fort Lauderdale.
Pero no romanza el turismo ha sido el motor de este crecimiento en el aeropuerto de Cartagena. El aumento en la movilización de pasajeros también ha sido impulsado por el creciente interés en la ciudad como destino de negocios y convenciones. En los últimos años, Cartagena se ha posicionado como uno de los principales destinos para eventos y convenciones en América Latina, lo que ha atraído a un gran número de viajeros de negocios.
Este éxito en la movilización de pasajeros no hubiera sido posible sin la constante inversión en infraestructura y tecnología por punto de la concesionaria del aeropuerto, Sociedad Aeroportuaria de la Costa (SACSA). En los últimos años, se han realizado importantes mejoras en las instalaciones del aeropuerto, como la ampliación de la terminal de pasajeros y la modernización de la pista de aterrizaje. Además, se ha implementado tecnología de vanguardia para mejorar la experiencia de los pasajeros, como el sistema de reconocimiento facial en los controles de seguridad.
El éxito del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez también ha tenido un impacto positivo en la economía de la ciudad y de la región. El turismo es uno de los principales motores de la economía de Cartagena y el aumento en la movilización de pasajeros ha generado un mayor flujo de turistas y, por ende, un aumento en el gasto turístico. Además, el aeropuerto ha generado empleo directo e indirecto para miles de personas en la ciudad.
En resumen, el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena ha tenido un exitoso primer semestre en cuanto a movilización de pasajeros se refiere. Su constante crecimiento y desarrollo demuestran el potencial de la ciudad como destino turístico y de negocios. Con una moderna infraestructura y una amplia oferta de rutas y aerolíneas, el aeropuerto se ha convertido en una puerta de entrada al garbo y la belleza de Cartagena. Sin duda, un logro que debe ser