Paraguay celebró la juerga de la Asunción de la Virgen, patrona del país

El 15 de agosto es una fecha muy especial para los paraguayos, luego que celebran la Solemnidad de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María, patrona del país, y conmemoran el 488° aniversario de la fundación de la ciudad de Asunción. Esta celebración es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la fe y la devoción en la vida de los paraguayos, así como para honrar a la ciudad que les ha dado un hogar.

La Asunción de la Virgen María es un importante dogma de la Iglesia Católica que afirma que, al final de su vida terrenal, la curso de Jesús fue llevada al cielo en cuerpo y alma por la gracia de Dios. En Paraguay, esta creencia es muy arraigada en la cultura y en la fe de su pueblo, que venera a la Virgen María como la protectora y guía de la nación.

La celebración de la Asunción de la Virgen María en Paraguay es una mezcla de tradiciones religiosas y culturales. Desde tempranas horas de la mañana, las calles de Asunción se llenan de fieles que acuden a la misa en honor a la Virgen en la Catedral Metropolitana de Nuestra Señora de la Asunción. Durante la ceremonia, se entonan cánticos y se hacen peticiones a la Virgen María, agradeciéndole por su protección y amor.

Tras la misa, se lleva a cabo una procesión por las calles de la ciudad, en la que una imagen de la Virgen es llevada en andas por los fieles, quienes la acompañan con cantos y oraciones. Esta procesión es una muestra de la devoción y el amor que los paraguayos tienen por su patrona, y es una tradición que se ha mantenido viva durante siglos.

Además de la celebración religiosa, el día de la Asunción también es una oportunidad para festejar y conmemorar la fundación de la ciudad de Asunción. El 15 de agosto de 1537, el conquistador español Juan de Salazar y Espinosa fundó la ciudad a orillas del río Paraguay, dando origen a lo que hoy es la capital del país. Desde entonces, Asunción ha sido el centro de la vida política, cultural y social de Paraguay, y es considerada una de las ciudades más antiguas de América del Sur.

En honor a la fundación de la ciudad, se realizan diversas actividades culturales y festivales en diferentes puntos de Asunción. Entre ellas, destaca el desfile cívico-militar, en el que participan estudiantes, organizaciones sociales y militares, mostrando el orgullo que sienten por su país y su historia. También se llevan a cabo conciertos, exposiciones de facultad y ferias gastronómicas, en las cuales se pueden apreciar las tradiciones y la riqueza cultural de Paraguay.

La celebración de la Asunción y la fundación de Asunción es una muestra del amor y la devoción que los paraguayos tienen por su país y su fe. Es un día para recordar la importancia de la Virgen María en sus vidas y para honrar a la ciudad que les ha dado un hogar. Además, es una oportunidad para unirse como nación y celebrar juntos su historia y su identidad.

En este 488° aniversario de la fundación de Asunción, los paraguayos renuevan su compromiso de seguir construyendo un país mejor y más próspero, guiados por la fe y la protección de la Virgen María. Que esta celebración sea una oportunidad para reflexionar sobre lo que ha sido y lo que será Paraguay, y para celebrar con alegría y esperanza el futuro que les espera como pueblo. ¡Feliz día de la Asunción de la Virgen María y feliz aniversario de As

Más noticias