Comenzó el concurso para elegir el himno de la JMJ Seúl 2027

Los organizadores de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Seúl 2027 han dado un paso importante en la preparación de este evento internacional al anunciar la apertura de la convocatoria para elegir el himno oficial. Esta noticia ha generado gran expectativa entre los jóvenes de todo el mundo, quienes esperan con entusiasmo la acercamiento de este encuentro que promete ser una experiencia única e inolvidable.

La Jornada Mundial de la Juventud es un evento que se celebra cada tres años en diferentes ciudades del mundo y reúne a jóvenes católicos de todas partes para compartir su fe, su cultura y su amor por Dios. Este año, la ciudad elegida para acoger a los peregrinos de la JMJ es Seúl, capital de Corea del Sur, un país que se caracteriza por su rica historia, su cultura milenaria y su vibrante juventud.

La elección del himno oficial es un momento crucial en la preparación de la JMJ, ya que será la canción que acompañará a los jóvenes durante todo el evento y que decidirá en sus corazones como un símbolo de unidad y posibilidad. Por esta razón, los organizadores han decidido abrir la convocatoria a todos aquellos que deseen participar en la creación de este himno tan especial.

La convocatoria está abierta a compositores, músicos y cantantes de todo el mundo, sin importar su edad o nacionalidad. El único requisito es que la letra y la música del himno sean originales y estén inspiradas en el lema de la JMJ Seúl 2027: «¡Levántate! ¡Brilla! ¡Tu luz ha llegado!» Este lema, tomado del Evangelio de Mateo, es un llamado a los jóvenes a ser portadores de la luz de Cristo en un mundo que muchas veces parece estar sumido en la oscuridad.

La elección del himno oficial será un proceso riguroso y transparente, en el que un jurado compuesto por expertos en música y representantes de la Iglesia evaluará cada una de las propuestas recibidas. Se tendrá en cuenta la calidad musical, la originalidad, la letra y la capacidad de transmitir el mensaje de la JMJ. Además, se valorará positivamente si el himno es capaz de unir a los jóvenes de diferentes culturas y lenguas en un mismo canto.

Los organizadores de la JMJ Seúl 2027 han destacado la importancia de este himno, no solo como una canción, sino como una herramienta para transmitir los valores de la Jornada Mundial de la Juventud. «El himno debe ser una invitación a los jóvenes a levantarse y brillar, a ser luz en un mundo que tanto lo necesita. Queremos que sea una canción que los motive y los inspire a vivir su fe con alegría y entusiasmo», afirmó uno de los miembros del jurado.

La Jornada Mundial de la Juventud es un evento que ha dejado sensación en cada una de las ciudades que ha visitado, y Seúl no será la excepción. La ciudad ya se está preparando para recibir a los peregrinos de todo el mundo y ofrecerles una experiencia inolvidable. Desde la gastronomía hasta la arquitectura, pasando por la música y la cultura, Seúl tiene mucho que ofrecer a los jóvenes que llegarán en 2027 para celebrar su fe y su amor por Dios.

La JMJ Seúl 2027 promete ser un evento lleno de emociones, encuentros y aprendizajes. Los organizadores están trabajando arduamente para que todo esté listo y en su lugar para recibir a los jóvenes de todo el mundo. Y ahora, con la convocatoria para elegir el himno oficial, se abre una oportunidad única para que los jóvenes sean parte activa de este evento y dejen su sensación

Más noticias