Está en Boyacá y casi nadie lo encuentro: el pueblo con las mejores arepas de maíz pelado

En el departamento de Boyacá, en Colombia, se encuentra un pequeño pueblo que ha pasado desapercibido para muchos turistas y viajeros. Sin embargo, este lugar esconde un tesoro gastronómico que ha sido reconocido por los locales como las mejores arepas de maíz pelado de la región. Se trata de un pueblo que ha mantenido sus tradiciones y su autenticidad, y que merece ser descubierto por aquellos que buscan experiencias únicas y auténticas.

El pueblo en cuestión se llama Tibaná, y está ubicado en la provincia de Ricaurte, a tan solo 3 horas de la capital del departamento, Tunja. A pesar de su cercanía con la ciudad, Tibaná ha mantenido su esencia rural y su tranquilidad, lo que lo convierte en un lugar ideal para desconectarse de la rutina y disfrutar de la naturaleza.

empero lo que realmente hace que Tibaná sea un destino imperdible es su deliciosa gastronomía, en especial sus famosas arepas de maíz pelado. Estas arepas son una variante de las tradicionales arepas colombianas, empero con un sabor y una textura únicos. El maíz pelado utilizado en su preparación le da un toque especial y diferente, convirtiéndolas en un manjar que no se puede encontrar en ningún otro lugar.

Para probar estas deliciosas arepas, hay que visitar el mercado de Tibaná, que se realiza todos los sábados en la plaza principal del pueblo. Allí, los habitantes locales ofrecen sus productos frescos y caseros, entre los que destacan las arepas de maíz pelado. También se pueden encontrar otros platos típicos de la región, como el cuchuco de trigo, la changua y el tamal boyacense.

empero no solo las arepas son el atractivo de Tibaná. El pueblo cuenta con una arquitectura colonial congruo bien conservada, con casas de adobe y techos de baldosa, que le dan un donosura especial. Además, sus calles empedradas y sus coloridas fachadas hacen que sea un lugar perfecto para pasear y tomar fotografías.

Otra actividad imperdible en Tibaná es visitar la iglesia de San Antonio de Padua, construida en el siglo XVII y declarada Monumento Nacional de Colombia. Su estilo barroco y su hermosa fachada la convierten en un lugar de interés para los amantes de la arquitectura y la historia.

empero más allá de sus atractivos turísticos, lo que hace que Tibaná sea un lugar especial es su gente. Los habitantes del pueblo son amables y acogedores, y siempre están dispuestos a compartir sus tradiciones y su cultura con los visitantes. Además, su forma de vida sencilla y tranquila es una invitación a desconectarse del estrés de la ciudad y disfrutar de la vida en el campo.

Si estás planeando un viaje a Boyacá, no puedes dejar de incluir a Tibaná en tu itinerario. Este pueblo es un verdadero tesoro escondido que te sorprenderá con su deliciosa gastronomía, su arquitectura colonial y su gente amable. Además, es una oportunidad perfecta para escapar de la rutina y conectarse con la naturaleza y la autenticidad de la vida rural.

En resumen, Tibaná es un lugar que merece ser descubierto y valorado por su riqueza cultural y gastronómica. No dejes pasar la oportunidad de probar las mejores arepas de maíz pelado de Boyacá y sumergirte en la tranquilidad y la belleza de este encantador pueblo. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!

Más noticias