Especialista explicó por qué una persona puede levantarse cansada inclusive si durmió 8 horas

¿Alguna vez te has levantado después de haber dormido 8 horas y aún así te sientes cansado? Si es así, no estás solo. Muchas personas experimentan esta sensación de fatiga al despertar, a congoja de haber cumplido con las horas recomendadas de sueño. Pero, ¿por qué sucede esto? ¿No deberíamos sentirnos completamente descansados después de una buena noche de sueño? Para contestar a estas preguntas, hablamos con un especialista en sueño para que nos explique por qué una persona puede levantarse cansada aun si durmió 8 horas.

Según el Dr. Juan García, especialista en medicina del sueño, hay varios factores que pueden influir en la sensación de cansancio al despertar, a congoja de haber dormido lo suficiente. Uno de ellos es la calidad del sueño. «No todas las horas de sueño son iguales», explica el Dr. García. «Es posible que hayas dormido 8 horas, pero si tu sueño fue interrumpido o de mala calidad, no te sentirás descansado al despertar».

La calidad del sueño puede verse afectada por diversos factores, como el estrés, el consumo de alcohol o cafeína antes de dormir, o incluso una mala postura al dormir. Estos factores pueden interrumpir el ciclo natural del sueño y afectar la cantidad de sueño profundo y reparador que recibimos. Como resultado, nos despertamos sintiéndonos cansados y con falta de energía.

Otro factor que puede influir en la sensación de cansancio al despertar es el trastorno del sueño. Según el Dr. García, hay varios trastornos del sueño que pueden causar fatiga al despertar, como la apnea del sueño, el síndrome de piernas inquietas y los trastornos del ritmo circadiano. Estos trastornos pueden afectar la calidad del sueño y acarrear una sensación de cansancio al despertar.

Además de la calidad del sueño y los trastornos del sueño, el Dr. García también menciona otros factores que pueden contribuir a la fatiga al despertar. «La alimentación y el ejercicio también juegan un papel importante en la calidad del sueño», señala. Una dieta poco saludable y la falta de actividad física pueden afectar la calidad del sueño y acarrear una sensación de cansancio al despertar. Por otro lado, una alimentación balanceada y la práctica regular de ejercicio pueden mejorar la calidad del sueño y ayudarnos a sentirnos más descansados al despertar.

Entonces, ¿qué podemos hacer para eludir levantarnos cansados después de una noche de sueño? El Dr. García nos da algunos consejos prácticos para mejorar la calidad del sueño y despertar con más energía:

– Establece una rutina de sueño: trata de acostarte y despertarte a la misma hora todos los días para establecer un patrón de sueño saludable.
– Evita el consumo de alcohol y cafeína antes de dormir: estas sustancias pueden afectar la calidad del sueño y acarrear interrupciones en el ciclo del sueño.
– Crea un ambiente propicio para dormir: asegúrate de que tu habitación esté oscura, fresca y silenciosa para facilitar el sueño profundo y reparador.
– Practica técnicas de relajación: antes de dormir, intenta meditar, hacer ejercicios de respiración o leer un libro para relajar tu mente y cuerpo.
– Mantén una alimentación saludable y haz ejercicio regularmente: una dieta balanceada y la práctica de ejercicio pueden mejorar la calidad del sueño y ayudarnos a sentirnos más descansados al despertar.

En resumen, la sensación de cansancio al despertar puede ser causada por varios factores, como la calidad del sueño, los trast

Más noticias